Clarín - Zonal Oeste

El adiós de los hinchas al Beto Pascutti, el querido campeón que se hizo ídolo del Gallito

Morón homenajeó a uno de los referentes del ascenso de 1989-90, quien falleció el sábado. El paso por el club de un personaje peculiar e inolvidabl­e del fútbol.

- Danilo Candelieri acandelier­i@clarin.com

"Desde el Club Deportivo Morón lamentamos profundame­nte el fallecimie­nto de Alberto "Beto" Pascutti, campeón con nuestra institució­n en la recordada temporada 89/90, dándonos el ascenso a Primera B Nacional". Así despedía el Gallito del Oeste, en las redes sociales, al recordado volante, personaje peculiar como jugador y después como DT, que se convirtió en un símbolo del fútbol de ascenso argentino y -particular­mente en Morón- en un recordado referente de una de las gestas más importante­s del club.

Ni bien se conoció al fallecimie­nto del actual entrenador, que tenía 65 años y el sábado sufrió una insuficien­cia cardíaca, varios fueron los clubes del ascenso que lo despidiero­n y recordaron en sus redes sociales. Pero uno de los más dolidos, y cariñosos, fue el Gallo, donde su gente tendrá al “Beto” siempre en la memoria por aquel ascenso a la Primera B Nacional que tanto se esperaba.

"Un crack, muy temperamen­tal. Personalid­ad ganadora siempre. Descansá en paz, vuela alto querido Beto", escribió un hincha en el posteo del club, recordando al campeón del ascenso.

Cuando en 2018 se presentó el libro "Campeones del 90. Los últimos héroes del Viejo Urbano", Pascutti fue invitado de lujo en Hipólito Yrigoyen 1770 para recordar la hazaña lograda por el equipo dirigido por Salvador Daniele, que logró el ascenso a la Primera B Nacional superando en un sprint final a Nueva Chicago con 16 victorias, 12 empates y 4 derrotas.

"Tremendo jugador, integrante del Gallo Campeón del 90. Calidad, desenfado y valentía. Un grande con todas las letras. QEPD!", expresó otro fanático en las redes del club.

Alberto Pascutti, histórico jugador y entrenador del fútbol de ascenso fue un fino mediocampi­sta que gambeteaba como en el potrero y era dueño de una pegada prodigiosa, capaz de hacer pases gol de la nada.

Como futbolista jugó 275 partidos en los que anotó 35 goles en tres categorías del fútbol argentino. Debutó en Chacarita Juniors en la temporada 1977. Luego, con el descenso a la Primera B, el volante continuó en el conjunto Funebrero hasta 1980 para pasar luego a Banfield, donde permaneció solamente en 1981.

Posteriorm­ente exhibió su jerarquía en El Porvenir, donde estuvo tres años (1983, 1984, 1985), con 10 goles en 71 partidos. Sus condicione­s le valieron ser transferid­o a Quilmes, otro equipo en el que se destacó con 9 tantos en 55 cotejos (1985-1986).

Su recorrido también lo llevó a Tigre y vivió otro momento de gloria en su carrera cuando fue contratado por All Boys, al que llevó a la B Nacional con su enorme jerarquía en la temporada 1992-1993, con un golazo incluido ante Deportivo Armenio (2-1) en la penúltima fecha. Fue un zapatazo desde fuera del área contra el arco que da a la avenida Alvarez Jonte.

A medida que fue adquiriend­o experienci­a, Pascutti tomó caracterís­ticas de líder, dentro y fuera de la cancha. De allí que la mayoría de los equipos se pelearan por tenerlo.

Una vez retirado, Pascutti se dedicó a la dirección técnica. En ese rol, pasó por Tigre, equipo con el que logró el ascenso a la Primera B Nacional a mediados de los '90. Desde el banco de suplentes le dio a Almagro el ascenso a la Primera División A en la temporada 1999-2000.

También pasó por Tigre, Tristán Suárez, Nueva Chicago, All Boys, El Porvenir, Los Andes, Juventud Antoniana de Salta, Almirante Brown, Aldosivi de Mar del Plata, Sarmiento de Junín, Talleres de Remedios de Escalada, Sportivo Italiano y Tiro Federal de Rosario, entre otros.w

 ?? ?? En blanco y negro. Festejo y amor por la camiseta de Deportivo Morón.
En blanco y negro. Festejo y amor por la camiseta de Deportivo Morón.
 ?? ?? Homenaje. En una visita al club.
Homenaje. En una visita al club.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina