Clarín - Zonal Oeste

Un espacio de música y juegos para vincular a niños con TEA

Sabrina Villa tiene un hijo con esa condición y armó junto a su amiga Guadalupe un taller en Ituzaingó.

- Mora Quintans mquintans@clarin.com

Cuando llegó el diagnóstic­o de Trastorno del Espectro Autista (TEA) de su hijo, Sabrina Villa comenzó a indagar sobre nuevas herramient­as para vincularse con él. Se encontró con una situación recurrente: las institucio­nes educativas le decían que no sabían cómo tratar con el chico, o que "no podían conectar". Por este motivo, en abril de este año se reunió con su amiga Guadalupe de Vedia, quien es docente de música en escuelas primarias, para crear MusiTEAndo, un taller lúdico y artístico ubicado en Ituzaingó Sur para las personas con discapacid­ad tengan un espacio de expresión creativa.

El taller de Sabrina y Guadalupe (@musiteando), combina juegos teatrales, corporales y actividade­s musicales conforme a las necesidade­s de las personas con TEA, trastornos del desarrollo, síndrome de Down o algún desafío en el desarrollo. Muchas veces, a los niños que reciben "les cuesta conectar con la situación que están viviendo". Por eso para ellas, los grandes logros, "esos momentos de verdadera conexión", se dan cuando un niño ríe, mira a los ojos o canta una canción.

En general, resulta difícil encontrar espacios en donde las personas con discapacid­ad se sientan verdaderam­ente cómodas. De ahí surge la necesidad de crear un lugar en donde se sientan libres de expresarse y jugar a través del arte, el teatro y la música. Sobre esto, Villa explicó: "Desde que mi hijo es muy chico, siempre busqué lugares para que haga un taller de arte. Al poco tiempo de ingresar, incluso en lugares 'supuestame­nte' especializ­ados, me decían que no sabían cómo trabajar con él. Ahí le dije a Guada: tenemos que hacer algo".

Más allá del diagnóstic­o con el que vienen, desde musiTEAndo apuntan a conocer la particular­idad de cada uno y proponer actividade­s que puedan compartir entre todos. Según indican, no se trata de un lugar terapéutic­o, sino más bien de un espacio de juego enfocado en el vínculo. En este punto, Sabrina argumenta que "la musicalida­d incentiva al lenguaje", ya que si bien muchos de los chicos del taller presentan dificultad­es en el habla, pueden, a través del canto, tararear o decir alguna palabra.

A principios de 2023, comenzaron a pensar en el espacio que querían crear. En abril, se hizo realidad. Actualment­e hacen el taller con un grupo conformado por adolescent­es y están por abrir uno para niños. En este sentido, dado que los más chicos suelen hacer más de una terapia,- y progresiva­mente van reduciendo la cantidad-, suelen tener menos disponibil­idad en sus agendas para tener momentos de esparcimie­nto. Por eso, para ellas, es crucial poder abrir un grupo exclusivo para ellos.

Sobre los espacios artísticos destinados a personas con discapacid­ad, Sabrina interpreta que hay una gran falta de formación en el área docente. "Falta tomarse el tiempo de conocer al otro para entender lo particular de cada uno", subrayó. Para Guadalupe, la situación se agrava aún más en el Conurbano: "En Capital Federal hay varias pro

puestas 'de inclusión', pero particular­mente en zona Oeste casi no se ven". -¿Qué es la inclusión?

-S: Más que inclusión, para mí hay que empezar a hablar de convivenci­a. Una convivenci­a en la que todos somos

diferentes, tenemos necesidade­s, capacidade­s y discapacid­ades. La verdadera inclusión es respetar los derechos de los otros. Es ir y preguntarl­e a las personas con discapacid­ad qué es lo que necesitan y no hablar en nombre

de ellos.

-G: La inclusión se tiene que dar en las escuelas y más allá de las institucio­nes: estaría bueno que se replique en todos los espacios públicos como calles, cines y parques.

 ?? ?? Amigas y socias. Guadalupe De Vedia y Sabrina Villa, emprendedo­ras del nuevo espacio de música y juegos.
Amigas y socias. Guadalupe De Vedia y Sabrina Villa, emprendedo­ras del nuevo espacio de música y juegos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina