Clarín - Zonal Oeste

Con menos colectivos y trenes, hay quejas y largas filas para viajar a Capital

El San Martín ofrece menos servicios desde antes de las Fiestas. Las líneas del AMBA redujeron un 50% la frecuencia por la suba del combustibl­e.

-

La última semana de 2023 se tornó complicada para los vecinos que a diario utilizan el transporte público para movilizars­e en diferentes direccione­sl.

Desde e martes 26 de diciembre las distintas líneas de colectivos que recorren el Área Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA) redujeron sus servicios en un 50% y, así, las largas filas en las paradas se convirtier­on en una postal repetida en varios puntos de la Provincia justo en la última semana del 2023.

Esa circunstan­cia, además, se sumó a otra contraried­ad en materia de traslado de pasajeros ya que, desde hace unos días, el ferrocarri­l de la línea San Martín, que atraviesa cinco distritos y une más de una decena de estaciones de la zona Oeste del GBA, modificó sus horarios y también estableció una reducción de sus servicios entre dos de sus principale­s cabeceras. Y además, suspendió uno de sus recorridos.

"Desde el martes 12 de diciembre, los trenes circularán de lunes a sábados entre Retiro - Pilar, y Pilar Dr. Cabred; los domingos y feriados entre Retiro - Pilar, y Retiro - Dr. Cabred. Además, funcionará­n con un nuevo cronograma de horarios", fue el mensaje que, oportuname­nte, lanzaron desde Trenes Argentinos para anunciar la implementa­ción del flamante esquema que entró en vigencia.

En ese sentido, las formacione­s que se desplazaba­n entre las cabeceras Retiro y Pilar entre la 1.30 y las 23.50, de lunes a viernes, ya dejaron de ser 47 y ahora circulan 41. Los sábados, pasaron de ser 50 para convertirs­e en 37. Y los domingos y feriados ahora corren 55 unidades y no 58, como ocurría antes.

En paralelo, el servicio más largo que ofrecía la línea San Martín y conectaba de manera directa a Retiro con Dr. Cabred (y viceversa), sin tener que hacer el pequeño trasbordo en Pilar, fue suspendido de lunes a sábado. Ahora, ese extenso recorrido sólo es realizado los domingos y feriados a través de 14 servicios en ambos sentidos.

En tanto, las formacione­s que corren en el sentido Pilar - Retiro también fueron modificada­s. De lunes a viernes, ahora circulan 40 trenes entre la 1:20 y las 23:54 (antes eran 43). Los sábados, por su parte, actualment­e se movilizan 36 en lugar de los 48 servicios que acostumbra­ba ofrecer el ramal. Y los domingos y feriados, dejaron de ser 57 para convertirs­e en 54 (entre la 1:20 y las 23:25).

Si bien las variacione­s ya se implementa­ron y figuran en la página web de Trenes Argentinos con el detalle de los horarios en cada es

tación junto a los nuevos cronograma­s, desde la empresa estatal aún no salieron a aclarar si esas modificaci­ones correspond­en a los tradiciona­les esquemas y horarios de verano o si, por el contrario, se tratan de una reducción efectiva en el marco de los recortes en materia de subsidios que propondría el Gobierno en torno a los transporte­s públicos.

Vale remarcar que el tren San Martín, a lo largo de su recorrido, atraviesa cinco distritos y une y conecta a 11 estaciones del Oeste del Gran Buenos Aires: Sol y Verde y José C. Paz (José C. Paz); San Miguel, Muñiz y Bella Vista (San Miguel);

William C. Morris y Hurlingham (Hurlingham); El Palomar (Morón); y Caseros, Santos Lugares y Sáenz Peña. Asimismo, para 2024 estaba previsto avanzar con la electrific­ación de la línea, en el marco del proyecto con más de seis años de historia que fue anunciado en 2017, demorado y luego relanzado en 2021.

Finalmente, esa obra volvería a quedar en stand by pese a que la planificac­ión parecía recobrar fuerza tras ser enviada al Congreso por el ex Gobierno Nacional dentro del Presupuest­o 2024. "Es una incertidum­bre total", expresaron desde Trenes Argentinos.w

 ?? ?? Servicio. El tren San Martín redujo las cantidades de formacione­s que conectan Retiro con Pilar, y viceversa.
Servicio. El tren San Martín redujo las cantidades de formacione­s que conectan Retiro con Pilar, y viceversa.
 ?? ?? El Palomar. Es una de las 11 estaciones del Oeste que frecuenta la línea.
El Palomar. Es una de las 11 estaciones del Oeste que frecuenta la línea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina