Clarín - Zonal Oeste

Un refugio con más de 200 mascotas necesita ayuda

Tras el temporal, APRANI pide aportes . Da contención a perros y caballos que fueron abandonado­s y maltratado­s.

-

Ladridos y aullidos. Tormenta. Corridas y la búsqueda de un resguardo en común. Ráfagas furiosas. Caída de árboles, derrumbami­ento de paredes y desmoronam­iento de alambrados. Destrozos de cercos enteros, y también en portones y cuchas. Cables cortados. Sin luz. Zonas arrasadas. Lluvia. Lágrimas de tristeza e impotencia.

Así se vivió en el predio de la Asociación Protectora de Animales (APRANI) de Moreno el violento temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires y que, en ese espacio en particular, ocasionó importante­s daños en las instalacio­nes.

Todavía golpeada por las consecuenc­ias, esa ONG que tiene dos hectáreas y media en la localidad de Francisco Álvarez, busca resurgir para continuar con su importante trabajo de contención, protección y cuidado de las diferentes especies de animales que alberga en su refugio. Para ello, apelan a la solidarida­d de la comunidad.

"Es un desastre total. Se cayeron, rompieron y quebraron 10 árboles, y algunos quedaron balanceánd­ose. Otros se derrumbaro­n arriba de los establos de los caballos que tenemos. Seguimos en shock", cuenta Alicia Barreto, la médica veterinari­a que desde 2006 está al frente de APRANI, en donde asisten a más de 200 animales.

"Hicimos una inversión enorme

de dinero porque habíamos comenzado una obra de canijardin­es, que son espacios muy amplios destinados a los 50 perros con problemas de conducta que rescatamos de zoonosis o que abandona la gente. Los trabajos consistían en paredes de un metro cuarenta de alto y alambrados fuertes por encima, pero los árboles cayeron encima y las rompieron", explica la mujer.

La reconstruc­ción de tejidos, estructura­s y pallets más el nuevo montaje de chapas y la reparación en el mobiliario, sumado a las tareas de remoción y limpieza de los troncos y ramas que dificultan el funcionami­ento del lugar totalizan, según un presupuest­o que le realizaron a la ONG, unos dos millones de pesos.

Como APRANI no dispone de ese dinero, a través de las redes sociales ('apraniprot­ectora_' en Instagram y 'Aprani - Asociación Protectora de Animales' en Facebook) desde el refugio comenzaron a pedir donaciones para tratar de -al menos- comenzar a atender las problemáti­cas más urgentes, como evitar que los árboles que se balancean y las ramas que cuelgan se caigan y provoquen más daños.

"No tuvimos animales muertos ni heridos, pero los perros que tienen problemas de conducta sufren el shock porque tuvieron que volver a los caniles. Es que ya estaban acostumbra­dos a correr y disfrutar de los lugares grandes y libres, y ahora volvieron a estar encerrados", sintetiza Barreto en referencia a la zona más afectada del predio, una de las que más dedicación conlleva por el trabajo que significa reeducar y rehabilita­r a los animales que cataloga como "energético­s e inquietos".

Actualment­e, APRANI asiste a más de cien perros y perras, unos 50 gatos, tres caballos, cuatro conejos, cerca de una veintena de gallinas, dos tortugas, una cabra y varias especies de aves. También contenía a 15 cerdos, que debieron ser trasladado­s a una granja educativa en Ezeiza porque en el refugio se alteraban en demasía y causaban daños en las instalacio­nes.

Quienes deseen colaborar con la causa del refugio de Moreno, pueden hacerlo a través de transferen­cias bancarias al alias 'apraniprot­ectora'. También es posible contribuir vía débito automático o desde Mercado Pago. Asimismo, desde el refugio también reciben donaciones en materia de materiales de construcci­ón, combustibl­e e incluso mano de obra voluntaria.w

 ?? ?? Temporal. Destruyó el refugio.
Temporal. Destruyó el refugio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina