Clarín - Zonal Oeste

La mano de Diego: hizo más de 30 pinturas sobre Maradona

En una de ellas pintó al 10 con la camiseta de Almirante Brown. Su obra fue declarada de interés cultural para San Justo.

- Laila Fleisman lfleisman@clarin.com

Era 2017, cuando Rubén Cisneros de 48 años decidió renunciar a su trabajo de toda la vida en una marroquine­ría. Al igual que el gol con la mano que anotó su ídolo, Diego Armando Maradona en los cuartos de final del Mundial de fútbol de 1986 frente a los ingleses, él también se la jugó pero por sus pasiones verdaderas: el dibujo y la pintura.

Tan solo 6 años después, ese sacrificio también fue un gran acierto. A mediados de noviembre el Concejo Deliberant­e de La Matanza declaró como interés cultural de la localidad de San Justo a su obra eterna de retratos de Maradona, la cual se compone actualment­e de 30 pinturas. "Todos, de una u otra forma, necesitamo­s un reconocimi­ento y por sobre todas las cosas amor y cariño, que son el motor de la humanidad", expresó el artista.

La iniciativa por galardonar­lo fue de la Presidenta de los ediles de La Matanza, Liliana Pintos, a quien Cisneros había retratado. En el acto de nombramien­to le regalaron una bandera del partido y el pintor agradeció en un comunicado: "Es una invitación para seguir adelante y un compromiso hacia la gente para que yo pueda seguir dando lo megar

jor de mí".

"Hasta el último suspiro de mi vida voy a estar haciendo estos retratos en homenaje al Diego", dijo el matancero. Fanático del astro del fútbol desde 1979, cuando lo vio juel

un partido desde la televisión de su casa, la obra infinita de Rubén se popularizó en 2022 con una muestra que realizó en el Sindicato de Trabajador­es de San Justo. Ya planifica hacer otra exposición en oeste para el año que viene.

Un trabajador del arte

Además de dibujar al héroe de Villa Fiorito, Cisneros hace cuadros por encargo de vecinos del barrio y otros ídolos de la cultura popular. Por sus lienzos ya pasaron el Indio Solari, el boxeador Carlos Monzón e incluso el cantante estadounid­ense Elvis Presley.

"Busco que la obra terminada tenga más vida y más emoción que la foto misma", explicó el artista de San Justo que además caracteriz­ó su estilo pictórico entre realista e hiperreali­sta. De esta manera, en sus retratos destacan las lineas de expresión de la cara y las miradas profundas o vidriadas. Aunque a veces se permite digresione­s: imaginó al Diego con la camiseta de Almirante Brown, cuadro de fútbol del cual él es hincha.

Así mismo, para el propio autor, esa búsqueda por reflejar las pasiones humanas a través del lápiz y las acuarelas puede demorar semanas o meses. "Pintar es como el acto de amar, no se le puede poner un formato o una hora. Por eso también es muy difícil ponerles precio a mis produccion­es", reflexionó.

Si bien Cisneros pudo convertir su arte en un oficio, también disfruta de esbozar a los y las hinchas de Almirante Brown durante los partidos y luego regalarles los cuadros en tanto y en cuanto "se porten bien". El motivo detrás de esta iniciativa es detener la violencia en la cancha. "Hay que volver a disfrutar de un deporte como el fútbol que es un hecho cultural", constató.

El dibujante también recordó a uno de sus fanáticos retratados, un chico con dificultad­es motrices y respirator­ias a quien le entregó un cuadro donde capturó su felicidad tras una victoria de Almirante. "Le entregué el cuadro en una plaza de Casanova, a cuadras de la cancha. Al poco tiempo falleció el muchacho, pero llegué a tiempo para darle una alegría. El dolor, como el amor, es parte del oficio".w*

 ?? ?? Arte al artista. Rubén Cisneros con algunas de sus obras en la que Diego Maradona es protagonis­ta.
Arte al artista. Rubén Cisneros con algunas de sus obras en la que Diego Maradona es protagonis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina