Clarín - Zonal Oeste

Instalan en Castelar y Haedo sensores para medir la intensidad de rayos UV

La exposición excesiva al sol puede traer efectos nocivos para la salud. Se puede consultar online por el celular.

-

Para prevenir y alertar a la comunidad sobre los riesgos de la radiación ultraviole­ta, el Municipio de Morón junto a la Universida­d Tecnológic­a Nacional de Haedo desarrolla­ron una red de dispositiv­os que miden los rayos UV.

El índice UV es una escala que mide la intensidad de los rayos del sol que llegan a la Tierra. Es importante medirlo porque la exposición excesiva puede traer efectos perjudicia­les para la salud. Su valor varía entre 0 y 11 y, cuanto más alto, más peligroso es.

El nuevo sistema es de acceso público, rápido y sencillo al que se puede consultar desde cualquier dispositiv­o con conexión a internet. Hasta el momento hay dos sensores: uno en Haedo y otro en Castelar.

Se puede ingresar a la informació­n, que se actualiza de forma permanente, visitando https://sites.google.com/view/iuvmoron o a través del código QR para consultar el índice actualizad­o y tomar las precaucion­es necesarias.

Lo importante de este sistema radica en su capacidad para mantener a las personas actualizad­as al instante sobre los niveles de radiación UV, posibilita­ndo que tomen las precaucion­es para resguardar­se de la exposición solar.

Los colores indican el índice de radiación: verde para niveles bajos (0 a 2); amarillo para niveles moderados (3 a 5); naranja para niveles altos (6 y 7); rojo para niveles muy altos (8 a 10); y violeta para niveles extremadam­ente altos (+ 11).

Además, la página brinda recomendac­iones sobre los cuidados que se deben tener al estar al aire libre para disfrutar el verano de manera responsabl­e evitando quemaduras y otros problemas relacionad­os con la radiación.

Por ejemplo, el lunes 22 de enero, el sensor de la Reserva Natural Urbana en Castelar indicaba 11, lo que significab­a riesgo extremo. La sugerencia para esos casos es evitar la exposición al sol, utilizar gorro o sombrero, usar protector solar factor 50 o más, usar gafas, permanecer en la sombra y extremar cuidados en bebés y niños.

A medida que disminuye el nivel de riesgo, las sugerencia­s de precaución se reducen, aunque en todos los casos se recomienda el uso de protector solar.

¿Por qué es importante medir la radiación UV? Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, “desde comienzos de los años setenta se ha detectado en todo el mundo un pronunciad­o incremento de la incidencia de cánceres de piel en poblacione­s de piel clara, estrechame­nte vinculado a las costumbres personales de exposición al sol y a su componente ultraviole­ta (UV), así como a la percepción social de que el bronceado es deseable y saludable".

 ?? ?? Informació­n. El sensor instalado en dos estaciones de medición .
Informació­n. El sensor instalado en dos estaciones de medición .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina