Clarín - Zonal Oeste

Sube hasta 200% la tasa en algunos barrios de Hurlingham

El aumento está segmentado. Así, William Morris tendrá un incremento del 40% y el Barrio Inglés, 200%. El intendente tiene la facultad de volver a ajustar.

- Laila Fleisman Lfleisman@clarin.com

A mediados de enero se aprobó con mayoría la Ordenanza Fiscal e Impositiva para 2024 en Hurlingham, cuyo incremento será “segmentado por zonificaci­ón y con una actualizac­ión progresiva” y va del 40% al 200% según el barrio. Se trata del último municipio del Oeste que definió la suba de tasas.

Según detalló el oficialism­o, el aumento de las tasas promedio es del 90%. De todas maneras, la estructura es progresiva y los aumentos varían dependiend­o de la capacidad socioeconó­mica de cada sector. En ese sentido, en los barrios más humildes, como William Morris, se aumentó un 40%, mientras que la suba en áreas más caras, como el Barrio Inglés, alcanza el 200%.

La mayoría de los votos afirmativo­s vinieron del peronismo abroquelad­o y sorpresiva­mente tuvo el respaldo de un sector de la oposición. En total fueron 12 las manos levantadas a favor: 11 del oficialism­o y uno de la edil de Juntos por el Cambio, Marisol Fernández. Por otro lado, hubo 7 votos en contra (5 de Juntos por el Cambio y el resto de La Libertad Avanza).

El proyecto enviado por el intendente Damián Selci indica que el Ejecutivo puede disponer de una cláusula gatillo, potestad que autoriza a incrementa­r el monto de los tributos siempre por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado al cierre del mes inmediato anterior al de la actualizac­ión, según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadístic­as y Censos (INDEC). Sobre esto, se aclaró que el intendente puede determinar si se aplica o no y en qué momento.

Hurlingham no aumenta desde hace un año la tasa municipal y es que el presupuest­o 2023 había tenido una prórroga, de la misma manera que había ocurrido con el presupuest­o de la Provincia de Buenos Aires.

A nivel regional, Merlo tiene aumentos del 230% y Tres de Febrero anunció la suba del 125%. “Todos

los distritos están en un contexto acuciante y en ese sentido, Hurlingham no es una isla”, señalaron desde el distrito.

De esta manera, entre los objetivos de la ordenanza, se encuentran las mejoras de las luminarias del distrito (de las 13.000 que tiene actualment­e,

hay 3.000 que no andan), la compra de cortadoras de pasto, el fortalecim­iento del presupuest­o para los clubes de barrio como espacios de contención social y la optimizaci­ón de la prestación de servicios de los Bomberos que, según el municipio, trabajaron co

mo nunca en la emergencia por el temporal.

Sin embargo, desde Juntos por el Cambio no comparten dicha visión. Por ejemplo, sobre el fortalecim­iento al presupuest­o de los clubes, argumentan que “le van a dar la plata de ese impuesto a los clubes que son amigos y a los que no son funcionale­s al intendente o que son apolíticos, no se les va a bajar un peso”.

En este sentido, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Juan Manuel Lorenzo, resumió la concepción de su espacio: “Creemos que esta ordenanza fiscal impositiva va en contra de la ley orgánica y en contra de la Constituci­ón, porque claramente están entregando las facultades que correspond­en a los concejales a un intendente de turno. Eso no correspond­e y vamos a hacer las presentaci­ones legales correspond­ientes”.

El concejal detalló: “Desde Juntos por el Cambio brindamos 142 modificaci­ones para el proyecto y ninguna fue escuchada”.

Cabe destacar que la única ausencia de la sesión provino de la oposición y ya da indicios de una fragmentac­ión. Se trata de Lucas Delfino, quien fue candidato a intendente en las últimas tres elecciones de 2015, 2019 y 2023. “Tenía un tema personal y no pudo acomodar las fechas”, indicó Lorenzo en comunicaci­ón con Clarín. “Nunca en la historia se sesionó un 23 de enero cuando esto debería haberse tratado con tiempo y en diciembre”, justificó.w

 ?? ?? Incremento. En las zonas más caras, como el barrio Inglés, el aumento alcanza el 200%. Las subas son segmentada­s “y con una actualizac­ión progresiva”, dijeron desde el Concejo.
Incremento. En las zonas más caras, como el barrio Inglés, el aumento alcanza el 200%. Las subas son segmentada­s “y con una actualizac­ión progresiva”, dijeron desde el Concejo.
 ?? ?? Votación. El Concejo Deliberant­e aprobó la ordenanza municipal.
Votación. El Concejo Deliberant­e aprobó la ordenanza municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina