Clarín - Zonal Oeste

Otro micro quedó atascado en el túnel de Haedo, el segundo en menos de un mes

Una unidad de la empresa Rutlántica chocó con su techo. El túnel alertaba la altura permitida de 3.60 m.

- Tito Lescano hlrojas@clarin.com

Una vez más, la sorpresa reinó entre los vecinos madrugador­es de Haedo porque, a primeras horas del miércoles 14, un micro de larga distancia volvió a chocar en el túnel de esa localidad y quedó atascado durante algunas horas. Es la segunda vez, en menos de un mes, que ocurre ese tipo de siniestro en ese punto del partido de Morón.

La colisión ocurrió cerca de las 5.30 luego de que la unidad de la empresa Rutatlánti­ca ingresara al paso bajo nivel que conecta las cacolectiv­o lles José Manuel Estrada y Juan B. Justo, a pocos metros de la estación de trenes de Haedo.

En esa ocasión, el vehículo de gran porte -tiene dos pisos- estrelló su parte superior con parte de la estructura que se erige por debajo de las vías del ferrocarri­l de la línea Sarmiento. Afortunada­mente, no hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos de gravedad.

Lo llamativo de la circunstan­cia es que la entrada al túnel se encuentra debidament­e señalizada con la especifica­ción de las dimensione­s permitidas para circular por allí. En ese sentido, los 3,60 metros de altura junto a la señal de precaución (o 'atención', en este caso) se distingue con claridad sobre el cruce.

Según trascendió, el chofer habría calculado mal y, en función de eso, habría entendido que el micro pasaba por el paso bajo nivel; pero al percatarse del fuerte ruido en el techo detuvo la marcha. Así, el rodado quedó detenido y atascado en el lugar; y el tránsito en el sentido hacia la autopista Acceso Oeste, cortado.

Minutos después de las ocho de la mañana la circulació­n vehicular volvió a quedar habilitada ya que, con la intervenci­ón de una grúa, el

fue removido del sitio.

Hace unas semanas, el 24 de enero, sucedió un episodio similar: un conductor de un micro de la empresa Surcante también intentó atravesar el paso bajo nivel de Haedo pero la altura del ómnibus se lo impidió y terminó chocando contra la estructura de concreto para, finalmente, quedar atrapado. El tránsito también fue interrumpi­do

y debió intervenir una máquina para retirarlo.

"Se confió en que podía pasar", dijo en aquella oportunida­d una persona de los servicios de emergencia que asistió al conductor del vehículo, identifica­do como Horacio. Y hace un año, en febrero de 2023, una unidad de Chevallier también protagoniz­ó un siniestro similar.w

 ?? ?? Atrapado. El micro trenía más de 3.60 metros de altura permitida.
Atrapado. El micro trenía más de 3.60 metros de altura permitida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina