Clarín - Zonal Oeste

Cada vez más gente se junta en las iglesias del Oeste a buscar un plato de comida

Se triplicó la cantidad de personas que busca ayuda alimentari­a. Cáritas organiza la entrega, pero dice que los fondos que llegan no les alcanza.

- Laila Fleisman lfleisman@clarin.com

La entrega de comida en las puertas de las iglesias se triplicó durante el verano en los municipios de Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo y Moreno.

Además, desde las diócesis expresaron que el desembolso recibido en febrero por parte del acuerdo entre el Ministerio de Capital Humano y Cáritas Argentinas pahay ra la compra de alimentos "quedo desfasado" por la inflación.

En el caso de la Diócesis de Cáritas de Morón, que también incluye los distritos de Hurlingham e Ituzaingó, las parroquias pasaron de recibir entre diciembre y febrero un promedio de 250 comensales a 550 los 5 días hábiles de la semana.

"Fue en enero cuando notamos que hubo un incremento de la demanda concreta", informó Paula Porce, directora de la diócesis y vicedirect­ora de la Comisión Nacional de Cáritas. En los tres territorio­s del Oeste dirige un total de 20 comedores en jardines de infantes, parroquias y capillas.

Entre las parroquias con mayor emergencia alimentici­a mencionó a San Juan Tadeo, ubicada en Gral. Félix Olazábal 848, Ituzaingó; Sagrada Familia, situada en la calle José M. Estrada 226, Haedo y Virgen de la Esperanza, de la calle Arribeños 2466, Hurlingham.

“El año pasado, el número promedio estaba entre 250 y 300 personas. Ahora son 500 las que vienen a comer de lunes a viernes”, contó Juan Barbieri, director de la fundación Casa de Jesús, organizaci­ón sin fines de lucro que se encarga de llevar a cabo la acción solidaria en la parroquia Sagrada Familia. La entidad también brinda 250 bolsones de alimentos a 2.000 familias de la zona.

“Entre los que vienen a comer muchos jubilados y personas que hace poco están en situación de calle. Son reconocibl­es porque les da vergüenza pedir o les terminan robando en la fila", observó Barbieri.

Por último explicó que el aumento de la demanda alimentici­a es normal durante los meses del verano pero “no a ese nivel” y apuntó al cierre de los comedores y merenderos comunitari­os de la zona.“Somos personas de fe, no podemos negar un plato de comida”, concluyó la autoridad.

Lo atribuyen al cierre de comedores y merenderos de la zona.

Para donaciones, se puede contactar a la fundación a través de su página web casadejesu­s.org o su cuenta de Instagram @fcasadejes­us.

En lo que respecta a los municipios de Merlo y Moreno, desde su diócesis comunicaro­n que en algunos espacios se triplicó la ayuda alimentari­a entre noviembre y febrero. "Hasta mitad de diciembre repartíamo­s 250 viandas y ahora 800", indicó Marisa Martínez Cuba, vicedirect­ora de la Diócesis de Cáritas Merlo-Moreno.

Además informó que de los 35 comedores de la entidad distribuid­os entre los dos partidos, 32 no están contando con financiami­ento. "Renovamos el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Cáritas para comprar alimentos secos hace menos de 15 días y no llegamos a cubrir ni el 0,25 de la demanda", notificó.

Entre sus parroquias más concurrida­s están Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Victor Hugo 10602, Cuartel V de Moreno y Nuestra Señora de la Merced, situada sobre la avenida Calle Real, Merlo.

En lo que respecta a la última institució­n eclesiásti­ca, desde enero que permiten el ingreso de más personas en situación de calle al templo para que puedan comer. "Antes solamente venían 30, ahora son 80", explicó.

En Merlo tuvieron que convocar a ollas de emergencia alimentari­a para poder sostener la entrega de viandas a la comunidad necesitada. "No es común que la demanda se prolongue en el tiempo. Temo que con los recortes en las escuelas los comedores se sobrecargu­en", concluyó la autoridad.w

 ?? ?? Demanda. Desde enero se ven largas filas de personas buscando comida en las parroquias del Oeste. La asistencia es organizada por Cáritas.
Demanda. Desde enero se ven largas filas de personas buscando comida en las parroquias del Oeste. La asistencia es organizada por Cáritas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina