Clarín - Zonal Oeste

La historia de la parrilla fabricada en San Miguel y enamoró a Messi

El 10 de la Selección se la pidió especialme­nte al herrero Guillermo Fernández. Se la mandó a Miami y a partir de ahí explotaron las ventas.

- Ignacio Avalos iavalos@clarin.com

Un 18 de diciembre de 2022 el pueblo argentino quedó marcado por algo único: después de 36 años, la selección Argentina de fútbol volvía a ganar una Copa del Mundo. Sumamos la tercera estrella y miles de personas salieron a las calles a festejar.

En México 86’ fue Diego Maradona quien gambeteó a los ingleses, metió un gol con la mano y levantó el trofeo. En Qatar 22’ le tocó a Lionel Messi ser el capitán de un equipo joven pero aguerrido, que cumplió su sueño y el de 45 millones de argentinos.

En la actualidad, la hazaña sigue teniendo relevancia para muchos. En el partido bonaerense de San Miguel, un emprendedo­r que comercia parrillas recibió un mensaje directo del 10 de la Selección y su negocio cambió rotundamen­te.

Messi quería una parrilla para su amigo y Guillermo Fernández, creador de Labohierro, aprovechó y le regaló una especial para el capitán. Luego de comunicarl­o en las redes de su negocio, sus ventas llegaron a Arabia Saudita, Nueva Zelanda, Portugal, Estados Unidos y más.

Fernández migró de la provincia de Salta a Buenos Aires donde formó su familia. Estudió la carrera de Bio-Imágenes y ejerció la profesión

hasta que notó que no llegaba a pagar las cuentas a fin de mes. De esa manera eligió el oficio de su padre para complement­ar: la herrería.

Durante la pandemia logró expandir su negocio y aprender a comerciali­zar al exterior pero los años

posteriore­s solamente le alcanzaron para subsistir. Con la llegada del mensaje de Lionel Messi y su posterior relato en redes sociales, su emprendimi­ento creció a niveles inimaginab­les para él y su familia.

“Hasta la pandemia vendíamos

50 parrillas por mes, luego solamente 10. Con el mensaje del Capitán, perdí la cuenta mensual y ya tenemos demoras de hasta 50 días”, relató en diálogo con Clarín.

El herrero había enviado una parrilla a Miami sin saber que quién la compró era amigo de Messi. Luego de unos meses, recibió un mensaje de la cuenta oficial del 10 pidiéndole una parrilla más grande para regalarle a su amigo.

“Eran las dos de la tarde, quise responderl­e como comerciant­e pero fue imposible no escribirle con el amor de un hincha”, contó Fernández sobre la emoción de recibir un mensaje del capitán.

“La base de la parrilla es la parte más importante para que el producto dure. Por esa razón, decidí grabarle a la parrilla los nombres de él, su esposa y sus hijos. Ellos fueron el soporte del capitán en los momentos más difíciles”, explicó.

Lio le pidió una parrilla para regalar a un amigo y recibió otra de regalo

La Parrilla del Capitán, como fue bautizada tras su publicació­n en redes, llegó a Miami y fue recibida por la familia Messi. Labohierro duplicó sus seguidores, su equipo y sus ventas. “Estoy tejiendo lazos con grandes empresas para poder capitaliza­r la gran cantidad de pedidos que tengo sin perder nuestra calidad especializ­ada”, señaló.

Guillermo Fernández pasó de fabricar con sus propias manos sus productos, responder los mensajes en las redes y hacer los envíos a manejar una empresa que está en actual crecimient­o.

En sus próximos pasos, tiene en mente conocer Miami (y si puede a Lionel y su familia) para expandir su negocio en Estados Unidos. No solo es el orgullo de su familia sino que hasta recibió mensajes y pedidos de príncipes árabes fanatizado­s por la parrilla que fabricó para el jugador que le dio una alegría inmensa a los argentinos.w*

 ?? ?? La parrilla del Capitán. Así fue bautizada en las redes. La familia de Guillermo Fernández, feliz.
La parrilla del Capitán. Así fue bautizada en las redes. La familia de Guillermo Fernández, feliz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina