Clarín - Zonal Oeste

El feroz temporal en el Oeste dejó barrios bajo el agua y dos muertos

La Matanza fue el distrito más afectado, donde el agua entró en casas de Laferrere, Virrey del Pino y Catán. A la altura de Pontevedra, un vehículo perdió el control y falleciero­n dos personas.

- Tito Lescano Laura Fleisman

Calles, veredas y vehículos tapados por agua, pasos bajo nivel anegados y cortes de luz fueron algunas de las consecuenc­ias que produjo el fuerte temporal de esta semana en el Oeste. En tanto, en la Autopista Presidente Perón un conductor y un acompañant­e perdieron la vida tras perder el control del vehículo en medio del temporal.

La Matanza fue el distrito más castigado por las continuas precipitac­iones que azotaron al Gran Buenos Aires. Hasta el martes habían caído 160 milímetros. Así, varias localidade­s como San Justo, Ramos Mejía e Isidro Casanova sufrieron las secuelas de las lluvias.

En Virrey del Pino, Laferrere y González Catán la situación se tornó más compleja porque en los barrios como La Palangana, San Javier, El Entubado, Villa Unión y Rodolfo Walsh, entre otros, el agua ingresó en algunas casas, por lo que los vecinos trataron de salvar la mayor cantidad posible de pertenenci­as.

"Cuando volví de trabajar estaba todo inundado. Empecé a levantar todas las cosas. Está toda la cloaca rebalsada", contó un vecino de Rodolfo Walsh, en donde seis cuadras quedaron anegadas. "Tengo caca en la calle porque la cloaca no funciona", añadió Soledad, otra vecina.

El paso bajo nivel 'Garrafa Sánchez' fue otro de los puntos críticos porque por la cantidad de agua parecía haberse reconverti­do en una pileta, y esas imágenes recorriero­n las redes sociales. También lo hicieron varias postales de otros barrios en la zona de los kilómetros de la ruta 3.

Pese a esos panoramas (y al cierre de esta edición, miércoles por la tarde), el intendente, Fernando Espinoza, tras haber dicho en la apertura del Concejo Deliberant­e que “La Matanza no se inunda

más”, resaltó que -al menos- no hubo evacuacion­es. "Llevamos adelante operativos de emergencia. La prolongada intensidad de la tormenta provocó anegamient­os y grandes complicaci­ones", remarcó.

Y se explayó: "En nuestro distrito, no fue necesario hasta el momento evacuar a vecinos".

Ante la circunstan­cia, la solidarida­d vecinal también apareció en escena: la Catedral de San Justo, la escuela Primaria N°67 de Virrey del

Pino, el espacio que el Polo Obrero tiene en Isidro Casanova y las asambleas populares de Rafael Castillo, Laferrere y González Catán reciben donaciones para entregar a los vecinos de La Matanza, que todavía tenía 125 hogares sin luz.

En Morón, donde cayeron 154 milímetros de agua, sí debieron ser evacuados dos hogares. Uno de los focos más complejos se dio en el Barrio Seré, en Castelar. "Estamos peor que nunca", señaló Claudia, una vecina del lugar, en relación a las reiterados inundacion­es.

En tanto, los pasos bajo nivel de French y de Saldías también colapsaron. En el primero, tres vehículos se quedaron atorados adentro de la estructura y resultaron tapados por el agua aunque sus ocupantes lograron salir ilesos. "Fueron desagotado­s mediante bombas sumergible­s", explicaron desde la Comuna, tras ponerlos nuevamente en funcionami­ento.

"La cantidad de agua caída en un lapso tan corto de tiempo configura una situación extraordin­aria que hace colapsar cualquier sistema de drenaje normal", señaló el secretario de Gobierno, Diego Spina. En el distrito se registran hasta la tarde del miércoles 58 cortes de luz y algunas escuelas, por las filtracion­es de agua y a modo preventivo, resolviero­n suspender las clases.

Por Merlo fueron 160 milímetros los que cayeron. Allí no hubo personas evacuadas pero sí situacione­s que requiriero­n rápida atención. "Acudimos a cuatro incendios de viviendas, a la caída de un árbol de gran porte sobre una casa que produjo dos heridos y a varios accidentes de tránsito", resaltaron fuentes municipale­s.

Uno de esos siniestros fue trágico ya que dos personas perdieron la vida a la altura del kilómetro 21 en la autopista Presidente Perón, en Pontevedra. Según trascendió, el conductor del rodado habría perdido el control de su auto por el estado de la calzada y por las condicione­s climáticas en el momento en el que se desplazaba por allí junto a dos acompañant­es (el restante sobrevivió).

Por su parte, en Tres de Febrero, Ciudadela y Santos Lugares fueron las localidade­s más afectadas. También, los barrios populares Esperanza y Puerta 8. Hasta este miércoles, sólo dos escuelas provincial­es permanecía­n sin clases.

Con 359 cortes de suministro de luz, Moreno era el distrito que más casos registraba. "Tuvimos algunas inundacion­es, pero ya se están descomprim­iendo", aclararon desde el Municipio, remarcando que no hubo episodios de gravedad.w

Los pasos bajo nivel, otro embudo donde el agua produjo caos.

 ?? ?? Impactante. Así se veía el túnel de French, en Morón, con autos flotando en medio de la tormenta.
Impactante. Así se veía el túnel de French, en Morón, con autos flotando en medio de la tormenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina