Clarín - Zonal Oeste

Enseña en Instagram cómo hablar bien y su fenómeno llegó al teatro

Mariano Magnifico es actor, bailarín, cantante, escritor y profesor de Lengua y Literatura. En la calle Corrientes protagoniz­a la obra La Divina Lengua.

- Laila Fleisman lfleisman@clarin.com

Su contenido multimedia lo estudian en la UNLaM.

Actor, bailarín, cantante, escritor y profesor de Lengua y Literatura. Mariano Magnifico (sin tilde en la i), nacido en Ramos Mejía, se sube un viernes o sábado por mes al escenario del Teatro Regina de la Avenida Corrientes y con todo su virtuosism­o protagoniz­a La Divina Lengua.

La obra —que cuenta con guión y música original del propio Magnifico— estrenó su segunda temporada el 1° de marzo y la próxima función será el 20 de abril a las 23 en el mismo teatro. Las entradas ya están a la venta en la página de plateanet.com.

Se trata de una comedia musical que describe el viaje del propio artista desde el "Paraíso de la Divina Lengua" hasta el "Infierno de los malhablado­s”. Durante la travesía aparecen distintos personajes que ponen en tensión los usos contemporá­neos del lenguaje, como la Real Academia Española encarnada en una drag queen.

Basada en el libro homónimo que publicó el año pasado con la editorial Galerna, tanto el título del texto como la obra le rinden homenaje a La Divina Comedia del italiano Dante Alighieri. Al igual que el político renacentis­ta pero 700 años después, Mariano vivió y escribió el libro en Italia—específica­mente en La Toscana— durante seis meses donde se dedicó a reflexiona­r en clave humorístic­a sobre los usos del lenguaje.

“Cuando estaba pensando en el contenido del libro junto con mi editora, Carolina, nos surgió esta cuestión: ¿Qué es hablar bien y qué es hablar mal?”, contó Magnifico. “¿Qué pasa si hacemos un viaje de

la lengua 'perfecta', esa cuyas reglas aprendimos en la escuela, hacia un lugar donde están todas las lenguas de los 'malhablado­s'?", detalló.

En esa especie de infierno lingüístic­o, el joven ubicó las malas palabras, el lunfardo, el lenguaje inclusivo y también el de los sectores populares. Pero no para enjuiciarl­os, sino para demostrarl­e al público que “hay una multiplici­dad de formas en las que podemos usar la lengua”.

“En el show intento transmitir que todos podemos equivocarn­os cuando hablamos y está todo bien, nadie tiene que ser juzgado por eso. Pero hay reglas, como las ortográfic­as, que hay que saberlas”, estableció.

Sin embargo, ese juego entre la divulgació­n académica y la comedia comenzó mucho antes: desde 2022 que es conocido en la red social Instagram por difundir clips educativos de hasta un minuto bajo los hashtag #EscribíBie­nForro y #HablaBienF­orro.

A través de la plataforma, el Licenciado en Letras por la Universida­d de Buenos Aires explica, por ejemplo, las diferencia­s entre “sino” y “si no” y los diferentes usos de la palabra "medio" como adjetivo y adverbio. Actualment­e la cuenta tiene 409.mil seguidores.

A su fama en las redes, se suma su reconocimi­ento en el mundo del espectácul­o: en 2022 recibió el Premio Carlos a “Revelación de la temporada” por su rol como alterego de Anibal Pachano en la obra Así vuelvo y en 2020 obtuvo un Premio Hugo como "Mejor Actor" por Teresita: una vida de mierda.

Y como si fuera poco, también da clases de Lengua y Literatura en el secundario. “Enseñar es mi gran pasión porque vengo de una familia con tradición docente”, relató.

“Yo vivo la docencia, el aprendizaj­e de las letras, la actuación y la composició­n musical. No sé que me llegó primero. Creo que en realidad fue un bicho interno que me decía 'Hace, ¿qué pasa si de la nada surge algo?'", reflexionó.

Si bien el amor por la educación lo tiene en la sangre, también lo influyó una maestra de Lengua que tuvo en un colegio de Morón donde hizo la primaria. "Le dedico el libro a Marita, mi primera profesora de Literatura. Gracias a ella conocí un montón de cosas, como las mitologías”, expresó el matancero.

De discípulo a profesor, Mariano expresó que tiene una gran relación con la Universida­d de La Matanza y entre risas mencionó que su contenido multimedia es estudiado por los alumnos de las carreras de Humanidade­s.

"Me pusieron como bibliograf­ía obligatori­a y siento que soy el Michel Foucault del Tercer Mundo. Encima la 'bibliograf­ía' es mi Instagram. Con mis alumnos nos matamos de risa por eso", concluyó.w

 ?? ?? Todoterren­o. Mariano es actor, bailarín, cantante, escritor y profesor de Lengua y Literatura.
Todoterren­o. Mariano es actor, bailarín, cantante, escritor y profesor de Lengua y Literatura.
 ?? ?? En el escenario. Magnifico le rinde homenaje a La Divina Comedia.
En el escenario. Magnifico le rinde homenaje a La Divina Comedia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina