Clarín - Zonal Oeste

Deportivo Morón es el primer club del ascenso con “cancha inclusiva”

Acondicion­a el estadio Nuevo Urbano para que niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) puedan ver los partidos. El sábado, la prueba piloto.

- Delfina Martínez dmartínez@clarin.com

Deportivo Morón es el primer club del ascenso en sumarse al programa de “canchas inclusivas”, iniciativa impulsada por Red Federal de Familias Tea, organizaci­ón que agrupa a familiares de niños con Trastorno del Espectro Autista y busca crear cada día una sociedad más empática.

“Nosotros vamos a todo, queremos que ir a Deportivo Morón sea un momento de disfrute”, explica Mariana, madre parte de Red de Familias TEA Morón. “La inclusión es desde la entrada en los molinetes hasta que llegan a la cancha”, agrega.

El próximo partido que juegue como local el Gallito, frente a Aldosivi el sábado 27 de abril, las familias tendrán la primera prueba piloto. Van a poder ver el partido desde el palco cerrado, podrán optar por ir solos o con sus hijos. De ambas maneras, esto significa un primer avance hacia la cancha, pero no es el primer paso que hace el club hacia la inclusión.

El paso cero incluyó la capacitaci­ón de los profesores de las 15 disciplina­s deportivas que se dictan en el club. De esta manera se les proporcion­ó herramient­as que les permiten dictar clases a chicos dentro del espectro autista. 'Tenemos que aprender mucho, hay una laguna enorme entre lo que las familias saben y la informació­n que tenemos nosotros', explica Johana Torres, vicepresid­enta de Deportivo Morón.

Como parte de un primer acercamien­to de los chicos al club en un entorno seguro y cuidado, se pactó una primera visita guiada en la que se recorriero­n las instalacio­nes y el predio de juego. A la visita se le suman reuniones mensuales entre la dirigencia y las familias en el club para seguir familiariz­ándolos con el espacio. 'Los chicos con autismo necesitan conocer el lugar y saber cómo funciona para quedarse tranquilos', explica Mariana.

Las instancias previas de conocer y recorrer el espacio ayudan a que al momento de ir a un partido, con todos los estímulos que esto conlleva, la experienci­a sea lo menos estresante posible para los chicos con autismo. 'Uno se tiene que preparar como familia, es un desafío', agrega.

Desde el club aseguraron que, con el acompañami­ento de las institucio­nes cercanas, se puede proyectar en un futuro cercano un palco sensorial, como ya tienen River Plate e Instituto de Córdoba. El palco sensorial inaugurado por el millonario el 11 de abril incluye una cabina con reducción de sonido, herramient­as desestresa­ntes y auriculare­s cancelador­es de sonido, entre otros objetos.

Otros clubes que también se sumaron al programa de canchas inclusivas son Racing e Independie­nte. Tanto desde Deportivo Morón como de la organizaci­ón esperan que se sigan sumando más clubes de Argentina al programa. 'Esto es un contagio colectivo', enfatiza Mariana.

River, Independie­nte, Racing e Instituto tienen el programa.

El próximo partido de Deportivo Morón va a ser un desafío para todos. Para las familias significa un primer acercamien­to para probar cómo se sienten y qué dificultad­es surgen en el momento. Para el club, poner a prueba los esfuerzos que se vienen haciendo y también el poder ver qué falta. 'También es un desafío ver hasta qué punto el hincha puede soportar que nosotros estemos ahí pidiendo un ambiente de respeto un poco más tranquilo', explica Mariana.w

 ?? ?? Visita. Red Federal de Familias TEA de Morón, con directivos del Gallito.
Visita. Red Federal de Familias TEA de Morón, con directivos del Gallito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina