Clarín - Zonal Oeste

Clasificó para el Mundial de patín y busca ayuda para viajar a Italia

Zaira Godoy tiene 14 años, es de La Matanza y sueña con representa­r a Argentina. Junto a su familia junta plata para darle vuelo a su sueño.

- Delfina Martínez mail@clarin.com

Zaira Godoy es patinadora de Isidro Casanova, La Matanza. Entrena desde los 5 años. En 2019, con 9 años, quedó primera en el campeonato Sudamerica­no. Hoy, con 14 años, clasificó para la semifinal de la Copa Mundial de Patinaje que se celebrará en Italia en septiembre de este año.

Para poder asistir, debe abonar en su totalidad los costos de la competició­n antes del 5 de mayo. Su familia no puede costearlo y recurriero­n a las redes sociales en busca de donaciones y patrocinad­ores para poder viajar. Pueden contactarl­a para ayudarla donando a través de su cuenta de Instagram (@zaiiiru).

"Después de tantos años de esfuerzo, el poder viajar a Italia representa­ndo a mi país sería un orgullo enorme”, cuenta mientras sonríe y se emociona. Reconoce también que poder participar en un campeonato mundial significar­ía un paso enorme en su carrera y le abriría un abanico de posibilida­des a futuro.

"Empecé a patinar jugando", rememora Zaira sus primeros pasos en la disciplina. "Mi hermana iba a patinar y yo la acompañaba, una vez me probé los patines y nunca más me los saqué", agrega.

Lo que empezó como un juego rápidament­e se convirtió en una carrera. A los 5 años ya entrenaba casi diariament­e. “A los 7 años me di cuenta de que pasaba más tiempo en el club que en mi propia casa”, recuerda Zaira. Años después, sigue dedicándol­e tiempo y energía todos los días, aunque esto muchas veces incluya dejar de lado algunas salidas con amigas o sacrificar horas de sueño de vez en cuando.

Sus días empiezan muy temprano, va al colegio por la mañana, almuerza algo rápido en el recreo y a las 2 de la tarde cuando termina su jornada, se va al club. Pasa toda la tarde entrenando y recién por la noche vuelve a su casa, cena y se va a dormir para reponer energías y poder hacer lo mismo al día siguiente. “Disfruto de mi rutina, para mí es muy importante entrenar”, explica mientras sonríe. “El tiempo libre que tengo lo aprovecho para hacer la tarea y descansar”, agrega.

Zaira, pese a que el patín la llena de emoción y muchas veces orgullo, asume que los resultados no siempre son como ella espera y esto le ha generado llantos y enojos. Reconoce, también, los avances que logró en el manejo de sus emociones: “Ahora, cuando me frustro, llamo a mi psicóloga, ella es la que me acompaña y contiene”.

La profesiona­l no es el único sostén con el que cuenta en su carrera, su familia está en cada entrenamie­nto y competenci­a que pueden. Buscándola en el club para que llegue más rápido a su casa y pueda descansar y acompañánd­ola a cada competenci­a. Además, hacen siempre todo lo posible para que pueda participar en todas las competenci­as para las que clasifica, aunque algunas veces sea más difícil que otras.

“Empecé a patinar como un juego”, recuerda Zaira.

Familia y psicóloga, los apoyos que tiene Zaira en el día a día.

El patinaje artístico es un deporte costoso. Los patines, las ruedas, las mallas de competició­n, las fundas y una infinidad de objetos que son indispensa­bles para practicar esta disciplina se encarecen día a día. Zaira agrega: “Me siento agradecida de haber conseguido sponsors de algunos de estos productos y poder disminuir los gastos que le genera el patín a mi familia”.

Con ayuda de muchísimas personas que donaron y rifas que realizaron, ya cubrieron la mitad del monto total, pero todavía no es suficiente. Para que pueda competir, necesitan juntar el total de los gastos antes del 5 de mayo. Zaira recalca que cualquier ayuda suma y sigue esforzándo­se para poder llegar a su objetivo y representa­r a la Argentina ante el mundo.w*

 ?? ?? Ilusión. Zaira sueña con competir en la serie semifinal en Trieste, Italia.
Ilusión. Zaira sueña con competir en la serie semifinal en Trieste, Italia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina