Clarín - Zonal Oeste

Asfaltarán en Ituzaingó 63 cuadras aledañas y accesos al Camino del Buen Ayre

Incluye tramos de Balbín y Udaondo. También anunciaron la extensión de la red de agua potable y la renovación de la Reserva Natural Urbana.

- Tito Lescano hlrojas@clarin.com

En tiempos en los que la obra pública y permanece en el centro de atención a raíz de la política que el Gobierno nacional de frenarlas por completo, en Ituzaingó dieron un paso al frente para tratar de afrontar y sostener nuevos trabajos y tareas que resulten beneficios­as para los vecinos y vecinas.

En los últimos días, en ese distrito de la zona Oeste del Gran Buenos Aires, autoridade­s municipapr­evé les y provincial­es anunciaron el desembarco de nuevas acciones en tres áreas específica­s.

El intendente, Pablo Descalzo, y el presidente del Comité de Cuenca del Río Reconquist­a (COMIREC), Martín Sabbatella, por caso, fueron los encargados de dar a conocer y hacer público el paquete de obras que se llevará a cabo en el territorio ituzaingue­nse. Se trata de la pavimentac­ión de 63 cuadras en puntos estratégic­os, la creación de dos nuevos módulos de red secundaria de agua potable y del comienzo de la renovación de la Reserva Natural Urbana del distrito.

Con el objetivo de mejorar la circulació­n vehicular y la transitabi­lidad en los barrios del municipio, según confirmaro­n desde la Comuna, se realizarán 63 cuadras de pavimento de hormigón en las calles paralelas a la autopista Camino del Buen Ayre y a sus accesos. Desde la secretaría de Planificac­ión, Desarrollo Urbano y Ambiente local, por su parte, informaron que poco más de un kilómetro del par vial compuesto por Julián Balbín y Gobernador

Guillermo Udaondo (en sus tramos comprendid­os entre De la Tradición y Del Cabestro, en la localidad de Villa Udaondo) están contemplad­os en la intervenci­ón, que comenzará en el transcurso de este mes.

Así, estiman beneficiar a más de 50.000 vecinos. Además, con las reformas de esos caminos, se resolvería el problema que ocasiona el agua de las lluvias.

En tanto, en lo que respecta a los nuevos módulos de red secundaria de agua potable, la intervenci­ón la ejecución del tendido para la distribuci­ón, abastecimi­ento y expansión del servicio en al menos siete barrios del distrito: Villa Las Naciones, Ferroviari­o, Gastronómi­co, General San Martín, Unión y Progreso, 17 de Agosto y Almagro.

"Estamos trabajando codo a codo junto a la Provincia y al COMIREC para seguir garantizan­do obras fundamenta­les para los vecinos y vecinas de Ituzaingó. Avanzamos en la ejecución de pavimentos y obras de red secundaria de agua potable, trabajos que mejoran la calidad de vida, cuidan el ambiente y apuntan al crecimient­o sostenible de nuestra ciudad", señaló Descalzo.

Y luego, el jefe comunal se explayó: "Es el camino del desarrollo. Con más Estado y con la decisión política de los gobiernos provincial y municipal, que buscan transforma­r la realidad de cada vecino".

La tercera temática que el alcalde acordó en el encuentro con Sabbatella tiene que ver con el proyecto de renovación integral de la Reserva Urbana Río Reconquist­a, que es un reservorio para la biodiversi­dad local. La planificac­ión proyectada contempla su apertura como un espacio de promoción de la educación ambiental y la concientiz­ación sobre el cuidado del entorno natural.

Las obras para conformar al predio de 26 hectáreas en un espacio que también esté destinado a realizar actividade­s de conservaci­ón ambiental, recreativa­s y educativas con visitas guiadas y la recepción de contingent­es provenient­es de institucio­nes educativas de distintos niveles de formación, empezarían a ejecutarse entre los meses de junio y julio.

Sabbatella remarcó la importanci­a de las tareas apuntadas ya que serán fundamenta­les "para fomentar el compromiso de las nuevas generacion­es con el proceso de saneamient­o", cuestión que considera "indispensa­ble para consolidar la recuperaci­ón ambiental".

"Nuestra forma de entender el saneamient­o es totalmente interdisci­plinaria y articulada con todos los distritos, por eso es importante poder encontrarn­os y planificar en conjunto", concluyó el titular del COMIREC, que en el cónclave con Descalzo también compartió la mesa con el secretario ejecutivo del Comité, Daniel Larrache, y el vicepresid­ente del directorio, Edgardo Depetri.w

 ?? ?? Se viene. En este mes está previsto el arranque de los trabajos en las calles Julián Balbín y Gobernador Udaondo. Se hacen con fondos de Provincia
Se viene. En este mes está previsto el arranque de los trabajos en las calles Julián Balbín y Gobernador Udaondo. Se hacen con fondos de Provincia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina