Clarín - Zonal Oeste

El intendente Valenzuela cuestiona la suba de tasas

Presentó un estudio comparativ­o en el que muestra el peso de los tributos comunales en el conurbano.

-

Tras la polémica que se generó hace unas semanas por el cobro de las tasas viales en los municipios del Gran Buenos Aires, Diego Valenzuela salió a marcar su postura y presentó un proyecto que busca evidenciar cuánto se paga en concepto de ese gravamen a los combustibl­es, y también por las tasas de seguridad e higiene y de habilitaci­ón comercial en cada uno de los municipios del Oeste.

El intendente de Tres de Febrero expuso un relevamien­to denominado 'Menos impuestos, más trabajo', un diseño que muestra y exhibe la carga impositiva que abonan los distritos del Conurbano, "con la idea de poder comparar dónde es más sencillo y económico invertir y trabajar", señaló.

"Para tener un país viable y que genere oportunida­des, tenemos que compromete­rnos con un Estado que le sirva a la gente, justo cuando los vecinos de nuestra provincia están haciendo un gran esfuerzo. Nuestra responsabi­lidad de gobernante­s es ser austeros, responsabl­es, saber priorizar los gastos más necesarios y no caer en la salida fácil de subir los impuestos", explicó el alcalde acerca del nacimiento del mencionado proyecto, que fue desarrolla­do junto a analistas económicos y presentado en la Ciudad de Buenos Aires ante especialis­tas en materia financiera y referentes comunales.

El modelo en cuestión se aboca a la comparació­n de cuánto se paga en conceptos de tasas viales, de seguridad e higiene (de diferentes rubros) y de habilitaci­ones de negocios en los distritos del GBA. También advierte sobre la carga impositiva que tienen algunos bienes y diversos productos. A través del sitio web www.menosimpue­stos.com.ar, el trabajo que expuso Valenzuela puede ser consultado.

"Es un instrument­o fundamenta­l para pensar políticas que traccionen y no castiguen a la producción y el empleo. A mayor carga impositiva, menos laburo. Argentina tiene una carga tributaria muy alta. Para un país más viable hay que bajar los impuestos, no subirlos. Los municipios no pueden estar al margen de ese debate", apuntó.

Y se explayó: “Podemos tener una economía ordenada, con menos tasas y donde los que invierten y trabajan puedan comparar. Yo creo que los municipios deben competir por inversione­s dando mejores oportunida­des y menos carga tributaria”.

El gravamen a los combustibl­es que se aplica en 19 de las 24 comunas del Conurbano (no las cobran Tres de Febrero, San Miguel, Morón, San Martín y Esteban Echeverría).

"Estamos terminando de evaluar todas las alternativ­as que tenemos a disposició­n para que esto deje de ocurrir, que no pase. Es un abuso que hay y que tiene cautiva a la gente", explicó el vocero presidenci­al. Y Valenzuela concluyó: "Yo elegí no cobrarla porque es más carga impositiva al que labura, sin ningún tipo de contrapres­tación. Vengan a cargar a Tres de Febrero".w

 ?? ?? Valenzuela. “Tenemos que tener un Estado que le sirva a la gente”.
Valenzuela. “Tenemos que tener un Estado que le sirva a la gente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina