Clarín - Zonal Oeste

Ex-quinta de Maradona: queja vecinal por autos abandonado­s

El predio funciona como depósito de vehículos judicializ­ados en Moreno. Tras los reclamos por contaminac­ión, la Comuna promete mudarlo.

-

Tras los reclamos de los vecinos de Trujui, municipio de Moreno, por el “envenenami­ento” que causa el depósito de autos judicializ­os ubicado en la quinta que perteneció a Diego Armando Maradona, la Comuna planea incorporar un proceso descontami­nante del suelo y mudar el desarmader­o.

Desde el año 2012 que la ex propiedad del astro del fútbol, ubicada sobre las calles Plus Ultra y Triunvirat­o, pertenece al Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Una de sus partes funciona como sede de la Policía Bonaerense. Pero la otra -donde había una pileta y un vestuario- quedó en desuso hasta el 2021, cuando las autoridade­s del distrito decidieron que allí se llevarían los autos judicializ­ados para someterlos a un proceso de compactaci­ón.

Entre los planes actuales del municipio, Lucas Franco, presidente de la comisión de Presupuest­o y Hacienda del Concejo Deliberant­e de Moreno, adelantó que quieren llevar a la compactado­ra a un terreno en el Parque Industrial de la calle 2 de abril. Con respecto a la contaminac­ión actual, contó que la están tratando a través de un programa nacional del Ministerio de Seguridad de la Nación llamado PRO.DE.CO. "Se eligió no hacerlo con una empresa privada para transparen­tar el procedimie­nto con la comunidad", explicó.

Sobre el proceso, el edil explicó: “Durante la compactaci­ón chorrean líquidos como el aceite de los autos que luego se procesan a través de una bacha y se expulsan a un contenedor que los saca del lugar. Si caen unas gotas al suelo, se trabaja con un polvo químico que neutraliza la capacidad contaminan­te y las desintegra”.

A su vez, contó que recienteme­nte quisieron poner en acción esta iniciativa pero debido a las lluvias y el barro se tuvo que ralentizar. “Los camiones utilizados para este procedimie­nto no podían ingresar a sacar los panes. entonces el municipio colocó material estabiliza­dor para que fuera posible su entrada”, dijo.

La iniciativa responde al pedido del comité vecinal de Trujui que desde mediados de abril se acercó a los medios de comunicaci­ón para denunciar su situación ambiental. Entre sus reclamos, establecie­ron que no se cumplen con las medidas de seguridad apropiadas para el desarmader­o, como el descarte de los líquidos de los automotore­s en bidones y la correcta limpieza del lugar.

“Nos están contaminan­do, nos están matando. Tenemos niños. Hace poco tiempo llovió, nos inundamos. Había aceite y las ratas nadaban”, expresó una de las vecinas del lugar en comunicaci­ón con el noticiero Telenoche de Canal 13. “Después de las inundacion­es, mis hijos están todos con dengue. Esto es algo que venimos luchando hace tres años”, agregó la mujer.

Un lugar con polémica

No es la primera vez que la vieja casa conurbanen­se de los Maradona está en el ojo de la tormenta.

En el verano de 1994 hubo un hecho se volvió noticia internacio­nal, cuando Diego Maradona terminó disparando contra un grupo de periodista­s que fueron a hacerle guardia durante sus vacaciones. Enojado porque la propiedad de sus padres estaba siendo invadida, el jugador salió a dispararle­s balas de aire comprimido.

En noviembre de 2012, tras varios conflictos legales de la familia del ícono del futbol y un remate fallido, el entonces intendente de Moreno, Mariano West, anunció que la Comuna adquiría el predio.w

 ?? ?? Peligro. Los autos a compactar son un foco de contaminac­ión.
Peligro. Los autos a compactar son un foco de contaminac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina