Clarín - Zonal Oeste

La artista del caramelo que juega para la Selección Argentina

Corina Cambón es merlense y pastelera. Formó parte del equipo nacional que consiguió el cuarto puesto en el Mundial del Helado en Italia.

- Delfina Martínez dlmartinez@clarin.com

Merlense, pastelera y artista del caramelo. Corina Cambón es la representa­nte del Oeste en la Selección Argentina del helado artesanal, quien obtuvo el cuarto puesto en la última edición de la Gelato World Cup que se disputó en Rimini, Italia, en enero. La representa­ción se consagró como campeona dentro de Latinoamér­ica, para luego de ser el único país en la región en ingresar al top 5.

Corina realizó un largo camino para llegar hasta acá. En 2009 logró el 2do puesto en el campeonato nacional de pasteleros y en el 2013 se consolidó como campeona nacional, en conjunto con su compañera, Noelia Herlein.

Sus trayectori­a en la pastelería se apoyó en la Escuela del Sindicato de Pastelería, tanto en su época estudiante como de docente, cuando le aseguraron un lugar por la desvincula­ción de el ex artista del caramelo, Lucas Carvallo. “Lo que hace la escuela es darte el lugar para ser asistente de equipo, entonces van viendo cómo trabajas y te eligen en base a eso”, explica.

“Es inexplicab­le lo que sentís representa­ndo a la Argentina ante el mundo, es hermoso”, explica Corina emocionada, como si volviera con la mente a Italia mientras lo relata. “Yo amo la pastelería y demostrarl­o ante el mundo es una experienci­a inolvidabl­e”, agrega. La merlense cuenta cómo toda su familia la apoyó y acompañó en la experienci­a, siguiendo cada instancia de la competenci­a por las redes sociales.

“A los 7 años hice mi primer torta para el cumpleaños de mi tío, y ahí empezó todo”, rememora Corina sus primeros pasos en el mundo de la pastelería. “Ya de chica les dije a mis papás que quería ser pastelera”, agrega. Al terminar la secundaria, Corina cumplió con su deseo de tantos años y comenzó a estudiar Gastronomí­a en Morón.

Al terminar la carrera, a su sueño de ser pastelera le faltaba un cauce. Su búsqueda la llevó a la Escuela del Sindicato de Pasteleros, donde, gracias a una beca y sumado a que comenzó a trabajar en la institució­n, se recibió. Al día de hoy, Corina continúa trabajando como profesora.

“Yo había aprendido sobre esculturas de caramelo en 2009 cuando estaba haciendo la carrera, pero había sido muy básico”, explica Corina. “Entonces, cuando me convocan para ocupar el lugar de artista del caramelo me puse a practicar. Fue Lucas Carvallo quien me pasó todo su conocimien­to para estar preparada y tranquila en el campeonato”, agrega.

El arte del caramelo es originario de Japón y consiste en realizar distintas formas moldeando la pasta de caramelo antes que se endurezca. En el mundo de la pastelería se utiliza para decorar tortas y para realizar esculturas, muchas veces también se le añaden estructura­s hechas con chocolate.

Hoy Corina está enfocada en varios proyectos personales que la mantienen en movimiento. Dentro de estos, hay uno que la tiene emocionada: va a ser en conjunto con su marido que es pastelero al igual que ella, estará ubicado en su ciudad natal, Pontevedra, y va a ofrecer cosas dulces.w*

 ?? ?? Manos a la obra. “Yo amo la pastelería y demostrarl­o ante el mundo es una experienci­a inolvidabl­e”, dice.
Manos a la obra. “Yo amo la pastelería y demostrarl­o ante el mundo es una experienci­a inolvidabl­e”, dice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina