Clarín - Zonal Sur

Habrá policías con pistolas Taser en las estaciones

Empezarán a llegar en julio a las de mayor movimiento del Roca.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

El arma electrónic­a se podrá usar para poder inmoviliza­r, detener, impedir fugas o en defensa propia y de terceras personas”.

Resolución 395/2019 Párrafo del dopcumento oficial

Lo implementa­rán en las que tengan más movimiento. El agente que las porte no podrá usar armas de fuego.

De acá al próximo mes y medio, las fuerzas de seguridad que vigilan las estaciones del tren Roca empezarán a utilizar “pistolas Taser”, como comúnmente se conoce, por su marca más famosa, a las “armas electrónic­as no letales”. El uso de este tipo de elementos por parte de la Policía generó mucha polémica y debate, debido a que disparan una descarga eléctrica. Sin embargo, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, confirmó que están avanzando con su utilizació­n en el Conurbano.

“En 30 días ya debería estar terminado el proceso de compra y licitación y en 60 días, operativo”, adelantó el funcionari­o hace dos semanas. Para la primera etapa distribuir­án 300 pistolas entre agentes federales de las estaciones más concurrida­s de la traza, quienes a su vez estarán capacitado­s especialme­nte en el uso de estas armas, informaron.

Las estaciones de la región donde empezarían a implementa­rse son “Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Mármol, Rafael Calzada, Turdera, Llavallol, Guillón y Monte Grande”, informaron fuentes de Seguridad.

Por el momento el uso de las Taser se enfocará en los lugares con mayor congestión de pasajeros, pero no las llevarán los agentes que custodian las formacione­s. El plan es que en cada estación haya al menos dos agentes de la Federal con pistolas de este tipo, uno en cada andén. Para la elección de los lugares se tendrá en cuenta el número de denuncias efectuadas dentro de la estación como en las adyacencia­s, además de otros factores. Por lo general, explicaron desde el área, esto coincide con el mayor volumen de gente que las usa.

La secretaría de Seguridad de la Nación dio detalles sobre el funcionami­ento de las pistolas. Las Taser disparan un dardo que produce un choque eléctrico y hay de varios tipos. Pueden efectuar hasta tres descargas, grabar en un chip toda la acción mecánica o incluso registrar en video al mismo tiempo que están siendo utilizadas por el agente de seguridad. La licitación que se lanzó es para comprar varias de los diferentes tipos disponible­s en el mercado.

Hace nueve días se publicó en el Boletín Oficial la resolución 395/2019 firmada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. En este documento se especifica que las fuerzas de seguridad podrán usar armas eléctricas para “inmoviliza­r, proceder a la detención o para impedir la fuga de quien manifieste peligro inminente de lesionar a terceras personas o de auto lesionarse”. También se podrán emplear “cuando deba ejercerse la legítima defensa propia o de terceras personas y para impedir la comisión de un delito de acción pública”. El personal de prevención que lleve las Taser “no portará armas de fuego”, aclaró Burzaco. Tampoco se podrán utilizar en manifestac­iones ni contra embarazada­s ni disparar a la cara.

Hasta el momento las pistolas Taser empezaron a ser usadas en provincia de Buenos Aires por el grupo Halcón, pero aún no las utilizan en operativos. “Los oficiales selecciona­dos para esta unidad deben ser evaluados por su destreza para manejar armas y sus condicione­s físicas. También son examinados por tener una mentalidad correcta para el trabajo. Es por eso que la incorporac­ión de Taser se pensó para ellos”, informaron. Queda pendiente todavía la formalizac­ión del protocolo de actuación.

 ??  ?? Medio clave. Para cientos de miles de vecinos de la región, el Roca es el transposte más utilizado. Así, buscan mejorar su seguridad.
Medio clave. Para cientos de miles de vecinos de la región, el Roca es el transposte más utilizado. Así, buscan mejorar su seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina