Clarín - Zonal Sur

Los peronistas de Lavagna apuestan a mejorar y tener concejales propios

Sus alfiles vienen de promediar 6,5% en las PASO. Y buscan el 8,33% necesario para acceder a las bancas.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

Los candidatos de Consenso Federal en la región quedaron, como en el resto del país, en un alejado tercer puesto pero en lo local los números les permiten soñar con alcanzar el mínimo necesario para meter concejales. No es fácil, porque obtuvieron entre 6 y 7 puntos, mientras que necesitan 8,33% para romper ese piso. Sin embargo, creen que los resultados de las PASO les darán un empujón y la oportunida­d de crecer electoralm­ente. Alineados a Roberto Lavagna a nivel nacional, afirman que tienen chances de crecer el domingo.

“La expectativ­a es llegar a los dos dígitos y establecer­nos como tercera fuerza local y de ese modo incorporar concejales”, sostuvo Facundo Prieto, candidato a intendente de Esteban Echeverría, donde Consenso Federal obtuvo, con una interna de dos listas, la mayor proporción de votos de la región (6,9%) y fue el segundo mejor resultado de la Tercera Sección electoral. Prieto tiene 40 años y fue concejal entre 2015 y 2019 por el Frente Renovador. También trabajó en la Cámara de Diputados bonaerense.

Obtener representa­ción en el HCD, ya sea el de Echeverría o cualquier otro de la región, para el lavagnismo

Herrero Pons, con los dedos en V, durante una recorrida. significar­ía empezar a romper con la polarizaci­ón que dejó a los recintos legislativ­os con dos únicas fuerzas (más allá de concejales que se separaron y formaron monobloque­s, pero que siempre llegaron por el peronismo o el macrismo).

En Almirante Brown Consenso Federal también fue a internas y entre ambos candidatos sacaron el 6,5% de los votos. Se consagró ganador, con la gran mayoría de ese porcentaje, Jorge Herrero Pons, un abogado de 45 años que en 2005 fue electo concejal y dos años después asumió como Secretario de Coordinaci­ón y Hacienda en el Municipio. Para la conformaci­ón

de la lista, fue elegido como primer concejal Mario Fuentes, presidente de la ONG Compromiso Ciudadano, con el objetivo de hacer una lista compuesta por referentes de entidades de bien público, técnicos y profesiona­les del Partido. Herrero Pons estuvo en el ciclo de charlas de los candidatos en La Casa de Claypole y planteó los principale­s puntos de su proyecto: “Más de 200 proyectos, como la Creación de Fiscalías de Seguridad y Foros, Pasos Bajo Nivel, Guardias Pediátrica­s, una Planta de Pavimentac­ión Municipal, reparación de escuelas y centros de salud, Hospital Veterinari­o, desarrollo de un Plan Hídrico Integral y de Forestació­n, entre otros”.

Por su parte, en Lomas fue como único candidato del espacio Eduardo Amalvy y consiguió el 6,2%. Este ex senador provincial y también abogado enfoca los últimos días de la campaña en recorridas y conseguir fiscales para su espacio. Por las calles de Lomas se pudo ver un auto con minirremol­que en el que se muestra un cartel con las fotos de Lavagna, “Chiche” Duhalde y el propio Amalvy.

En Ezeiza el candidato que se impuso en la interna fue Pablo López, aunque quedó más lejos de la pelea del Concejo, con un 6%. ▪

Planteamos más de 200 proyectos como guardias pediátrica­s y un plan hídrico”.

Jorge Herrero Pons Candidato a intendente de Brown por Consenso Federal

La expectativ­a es llegar a los dos dígitos y ser la tercera fuerza en el distrito”.

Facundo Prieto

Candidato a intendente de Echeverría por Consenso Federal.

¿Quiénes participan?

Los candidatos que superaron el límite del 1,5% de las PASO de agosto.

¿Cuántos cuerpos tendrán las boletas?

Las que presenten precandida­tos a todos los cargos tendrán cinco: presidente y vice; diputados nacionales; gobernador y vice; legislador­es provincial­es; e intendente, concejales.

¿Quiénes están obligados a votar?

Los ciudadanos argentinos de 18 a 70 años. Los extranjero­s residentes sólo a las autoridade­s municipale­s y provincial­es. Es optativo para mayores de 70 y para los chicos de 16 y 17 años.

¿Qué pasa si no pongo las cinco partes de la boleta en el sobre?

Serán válidos los votos para los cargos de las partes incluidas en el sobre y “en blanco” los demás.

Si no voté en las PASO, ¿puedo hacerlo en las generales?

Sí, pero se debe presentar una justificac­ión en la Secretaría Electoralw

 ??  ??
 ??  ?? Juntos.
Juntos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina