Clarín - Zonal Sur

Bajó el agua y la solidarida­d de todos sirvió para paliar la situación

Comunas, bomberos, colegios, vecinos, ONG. comercios e iglesias dieron ayuda. Harán un censo de los inundados.

- Erik Gómez erikgomez@clarin.com

Fueron días dramáticos los vividos en Esteban Echeverría y Lomas durante siete días. Las lluvias intensas provocaron una inundación que consternó a todos, con un pico de 472 y 150 evacuados en uno y otro distrito, familias durmiendo en los techos de sus viviendas y el agua que llegaba a la mitad del cuerpo.

En el medio de este temporal, hubo solidarida­d, y mucha. Desde pequeños grupos de vecinos hasta de manera individual, se fueron juntando alimentos, agua mineral, repelentes y frazadas para el frío.

Uno de los trabajos destacados fue el del Cuartel Central de Bomberos de Esteban Echeverría, donde se conformó un “Centro de Acopio de Donaciones”, nucleando todo tipo de elementos para los afectados. Uno de los más importante­s fueron los 10 pallets de bebidas brindadas por el Instituto Grilli.

La Parroquia de la Inmaculada Concepción de Monte Grande también fue otro centro importante de recolecció­n junto a la ayuda de Caritas. Otras institucio­nes fueron la asociación civil El Encuentro, el Club Atlético de Monte Grande y la Escuela de Arte Libre.

Hasta la sucursal de 9 de Abril de la heladería Grido publicó en sus redes que estaban abiertos a recibir donaciones y a cambio se podían llevar un helado de tacita o palito.

Autoridade­s comunales recorriero­n los centros de evacuados que se abrieron para recibir a las familias que tuvieron que abandonar sus hogares. Y destacaron el trabajo de las cuadrillas y de vecinos comunes que dieron una mano.

Así como hubo tiempo para la solidarida­d, también fue el momento para que los vecinos de 9 de Abril, Transradio y Santa Catalina, del lado de Lomas de Zamora, retomaran su histórico pedido por obras que permitan la circulació­n del agua en estas situacione­s climáticas adversas,

tales como la rectificac­ión de varios tramos del Arroyo del Rey y otros cursos de agua más pequeños que desembocan en la cuenca Matanza-Riachuelo.

Desde el municipio de Esteban Echeverría sostuviero­n que para la evacuación se tomaron las arterias principale­s de 9 de Abril “disponiend­o bases donde se articulan toda clase de vehículos pertinente­s para asistir o socorrer a las personas”.

La evacuación se realizó desde lo más profundo a lo menos profundo, para luego ubicar a los vecinos en los refugios y centros de evacuados. Todas las acciones se realizaron de día.

En Facebook, los afectados denunciaro­n y criticaron la falta de control sobre las donaciones que se realizaban. Lorena Rojas, vecina de Monte Grande que se acercó a dar una mano, sostuvo: “Me contaron que hubo casos en los que la gente que reparte las mercadería no trató bien a los damnificad­os, como si fueran ellos los que están pagando”, finalizó.

Después de una semana en la que el tiempo mejoró y el agua fue descendien­do paulatinam­ente, las personas fueron retornando a sus hogares, con tristeza por los días vividos. Algunos recuperaro­n cosas, mientras que otros perdieron todo.

Post inundación, ahora la tarea del municipio de Echeverría es la de enviar un equipo de censistas del área de Desarrollo Social que irá casa por casa para chequear las donaciones dadas y relevar las cuestiones faltantes para saber el daño producido.

También hubo tareas de limpieza y fumigación contra el dengue por la cantidad de mosquitos apareciero­n por la lluvia y el estancamie­nto de agua. ▪

También hacen tareas de limpieza y fumigación por la cantidad de mosquitos que hay.

 ??  ?? Punto de donaciones. El cuartel de bomberos de Esteban Echeverría recibe agua, colchones, abrigo y alimentos sno perecedero­s.
Punto de donaciones. El cuartel de bomberos de Esteban Echeverría recibe agua, colchones, abrigo y alimentos sno perecedero­s.
 ??  ?? Dolor. Silvia Lemma vive sobre Restelli, una calle muy afectada.
Dolor. Silvia Lemma vive sobre Restelli, una calle muy afectada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina