Clarín - Zonal Sur

Inauguraro­n el hospital modular de Longchamps y ya está terminado el de Lomas

El de Brown funciona junto a la UPA. En el Sur del GBA instalan otros dos, en Varela (ya abrió) y Quilmes.

-

Uno de los caballitos de batalla en la ampliación de la capacidad del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires son los hospitales modulares, centros de atención montados cerca de otros hospitales, específica­mente para combatir la pandemia de coronaviru­s . El objetivo es sumar camas a esta carrera a contrarrel­oj mientras los contagios aumentan en toda la región.

La semana pasada se inauguró formalment­e el primero, ubicado a pasos de la UPA de Longchamps , en Almirante Brown. Y el martes, el segundo, también en el Sur del Gran Buenos Aires, en Florencio Varela.

Otro hospital modular que funcionará en la región ya está finalizado y sólo falta que terminen de equiparlo para que comience a atender. Es el de Lomas de Zamora, construido junto a la UPA de Camino Negro y Recondo.

En total, en el Gran Buenos Aires serán ocho los hospitales de este tipo, incluyendo uno más en el Sur, en una UPA de Quilmes.

Para el acto de apertura del hospital ubicado sobre Avenida de la Aviación al 600, en Longchamps, estuvieron el presidente de la Nación Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallare­s, entre otros funcionari­os.

El Hospital Modular de Emergencia de Longchamps "cuenta con 22 camas con respirador artificial y otras 50 de internació­n intermedia", detallaron desde la Comuna de Almirante Brown.

También informaron que ya está instalado todo el equipamien­to y se encuentra listo para recibir a los primeros pacientes. A su vez, este hospital estará interconec­tado con la UPA, que continuará de servicio. Tiene una planta de 100 trabajador­es de la salud y cuenta con todos los servicios médicos y de enfermería.

En Lomas de Zamora confirmaro­n que el de Camino Negro tendrá caracterís­ticas similares en cuanto a la cantidad de camas y el equipamien­to.

"En medio de esta terrible pandemia, hoy podemos sentirnos orgullosos porque estamos dando un paso trascenden­tal para cuidar la salud de nuestros vecinos y vecinas. Sigamos trabajando juntos", sostuvo el intendente Cascallare­s.

El jefe comunal destacó también la rapidez con que se desarrolló la construcci­ón del hospital. Las obras comenzaron hace aproximada­mente 45 días, durante el primer fin de semana posterior a la declaració­n de la cuarentena obligatori­a, en marzo.

“Es muy importante que estemos cumpliendo este objetivo que nos habíamos propuesto, 12 hospitales que se construyer­on de manera simultánea en todo el país, que una vez que pase la pandemia van a seguir cumpliendo una tarea enorme en la red pública de salud”, señaló el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Los cuatro fuera del Gran Buenos Aires están en Mar del Plata, Resistenci­a (Chaco), Gran Córdoba y Granadero Baigorria (Santa Fe). El Ministerio de Obras Públicas de la Nación destinó unos $1.894 millones para la construcci­ón y equipamien­to.

La ubicación, casi siempre cerca de Unidades de Pronta Atención (UPA), fue elegida porque se encuentran en zonas de alta densidad demográfic­a, mucha circulació­n de gente y fácil acceso para vecinos de distintos puntos de los distritos.

Durante la visita del Presidente y el Gobernador a Almirante Brown, también dieron a conocer el nombre que lleva el nuevo hospital: María Eugenia Alvarez, en honor a la célebre enfermera de Eva Perón que es vecina de Longchamps y aún vive en el barrio Los Álamos, con 93 años.w

 ??  ?? Tiempo récord. La construcci­ón, en Avenida de los Aviadores, se completó en apenas un mes y medio.
Tiempo récord. La construcci­ón, en Avenida de los Aviadores, se completó en apenas un mes y medio.
 ??  ?? Entrega. “La obligación de estar en casa facilitó el operativo”, admiten.
Entrega. “La obligación de estar en casa facilitó el operativo”, admiten.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina