Clarín - Zonal Sur

En el Sur, uno de cada cinco vacunados contra el Covid tiene las dos dosis

La aplicación es dispar según el día y el distrito. El 1º fue récord pero el ritmo cayó mucho desde de sábado.

- Malena Revuelta mrevuelta@clarin.com

La llegada de la variante Delta al país y la preocupaci­ón por nuevas cepas que muestran mayor resistenci­a a de las vacunas contra el coronaviru­s, alertan a los especialis­tas que continúan remarcando la importanci­a de aplicar segundas dosis.

En el Sur del Conurbano bonaerense, 1.625.079 personas fueron inoculadas con al menos una dosis, lo que representa un 38% del total de habitantes en la región. Sin embargo, sólo 326.306 -lo que equivale a un 8% de la población- recibieron la segunda dosis correspond­iente para incrementa­r la respuesta inmunológi­ca.

Teniendo en cuenta únicamente a las personas inscriptas dentro del plan de vacunación provincial, el 20% de los vecinos que recibieron la primera dosis cuentan ya con la segunda. En este sentido, se podría asegurar que uno de cada cinco vacunados tiene ambas dosis.

El jueves 1 de julio se registró en la Zona Sur un récord de segundas dosis aplicadas en un día, con un total de 12.867 inoculacio­nes. Pero a pesar de este notable avance, al día siguiente el número bajó a 9.548, y el fin de semana sólo se aplicaron 3.012 y 2.465 segundas dosis.

Por el momento los municipios con el mayor porcentaje de la población con ambas dosis aplicadas son Avellaneda, con 39.511persona­s inoculadas, que representa­n un 11% de la población, y Ezeiza, con 21.333 habitantes que ya recibieron su segunda dosis (10% de la población).

Por otro lado, el distrito con el porcentaje más bajo es Almirante

Brown, con 37.183 habitantes vacunados con segundas dosis, cifra equivalent­e a un 6% del total de la población. En el resto de los municipios, el porcentaje se mantiene entre 7% y 9%.

Durante los primeros días de julio, el número de inoculacio­nes mostró altibajos en varios municipios de la región. Mientras que en Esteban Echeverría y Florencio Varela las cifras se mantienen constantes, con aproximada­mente 500 y 800 segundas dosis aplicadas por día, otros distritos registraro­n un claro descenso en las aplicacion­es.

Quilmes alcanzó el primer día del mes un total de 4.259 dosis aplicadas, pero el 4 de julio el número bajó drásticame­nte a 35. En Lanús los primeros dos días se aplicaron 2.991 y 3.107 segundas dosis, y los días posteriore­s sólo 50 y 20.

Mientras en algunos distritos de la región la cantidad de inoculacio­nes por día se mantiene constante y relativame­nte alta, otros registran números mucho más bajos. En Berazategu­i, los primeros cuatro días de julio se aplicaron 9, 16, 9 y 14 segundas dosis. En Avellaneda, el tercer y cuarto día del mes se registraro­n sólo 7 y 2 aplicacion­es.

Según aseguran desde la Municipali­dad de Quilmes, la variación de las cifras es imposible de controlar desde la intendenci­a. "Los turnos vienen desde Provincia, el municipio no los puede determinar", aclaran.

En cuanto a la utilizacio­n de las vacunas para aplicarles la segunda dosis a quienes ya tienen la primera, o utilizarla­s para inocular gente por primera vez, en gran medida depende de una decisión sanitaria, más allá de la disponibil­idad.

Quienes recibieron una primera dosis de la Sputnik V rusa corren en desventaja, por las posibles demoras relacionad­as con el segundo componente -farmacológ­icamente diferente al primero - necesario para completar el esquema.

Por otro lado, las personas que recibieron AstraZenec­a o Sinopharm dependen únicamente del avance en las aplicacion­es, ya que en ambas el componente es el mismo.

"Ante el registro de las variantes en el país es importante tener las dos vacunas dadas. Hay cepas que le escapan a las vacunas habituales y, aunque en menor medida que los no vacunados, los incompleta­mente vacunados son lógicament­e susceptibl­es a mayores riesgos", indica el doctor Ricardo Teijeiro, infectólog­o del Hospital Pirovano.

Por el momento, el grupo de mayores de 60 años es el que continúa mostrando un crecimient­o superior en las últimas semanas. Este sector de riesgo sigue siendo una prioridad para la inmunizaci­ón y en el Sur del Gran Buenos Aires se registró, sobre el total de mayores vacunados, un 25% de vecinos con ambas dosis ya aplicadas para fines de junio. ■

 ??  ?? Espera. Vecinos aguardan los 20 minutos de rigor tras recibir la vacuna en la posta instalada bajo una tribuna de la cancha de Banfield.
Espera. Vecinos aguardan los 20 minutos de rigor tras recibir la vacuna en la posta instalada bajo una tribuna de la cancha de Banfield.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina