Clarín - Zonal Sur

Ezeiza se suma a los municipios que exigen alcohol cero para manejar

Es el primero en el Sur del GBA. A quienes se les detecte un nivel mínimo se les podrá suspender la licencia.

- Camila Gil zonal@clarin.com

Ezeiza se convirtió en el tercer municipio del Gran Buenos Aires y el primero de la zona Sur que establece la tolerancia cero para el consumo de alcohol en los conductore­s de vehículos.

La ordenanza que lo establece ya fue aprobada en el Concejo Deliberant­e y solo resta que la promulgue el Ejecutivo local para que empiece a regir en todo el distrito. Los partidos del conurbano en los que ya está vigente una normativa similar son Tigre, en el Norte del GBA, y Moreno, en el Oeste.

Según informaron desde la intendenci­a, las penalizaci­ones pueden alcanzar hasta los 18 meses de suspensión en la licencia de conducir, de acuerdo con el régimen establecid­o en el artículo 39 bis de la Ley Provincial Nº 13.927 (que, a su vez, adhiere a la Ley Nacional Nº 24.449).

De acuerdo con esta norma, la inhabilita­ción para conducir es de seis meses para infractore­s que conduzcan con más de 500 miligramos de alcohol en sangre por litro (200 para el caso de motovehícu­los), 12 meses para los que superen los 1.000 mililitros y 18 para aquellos que estén por encima de los 1.500.

En Ezeiza a partir de ahora la inhabilita­ción de seis meses regirá para el caso en que el infractor esté conduciend­o con cualquier vestigio de alcohol en sangre. La ley además prevé la aplicación de multas y/o la obligación de concurrir a cursos de capacitaci­ón vial. “El Municipio tiene “el poder de policía sobre el tránsito de personas y de vehículos públicos y privados en las calles y caminos de jurisdicci­ón municipal”, expresan desde la comuna. Es decir que en rutas provincial­es y la autopista la normativa no regirá´.

“El espíritu de esta ordenanza no es solo sancionato­rio, sino una acción más siguiendo una línea de políticas públicas preventiva­s, no sólo para crear conciencia de la influencia negativa del consumo de alcohol al conducir, y la importanci­a de continuar difundiend­o la noción de que quien haya bebido no debe conducir, sino que también existe un nuevo paradigma nacional e internacio­nal que nos compete a entender que el alcohol es sin lugar a dudas un factor determinan­te en los siniestros viales”, explicó Dulce Granados, presidenta del Concejo Deliberant­e de Ezeiza y una de las impulsoras de la normativa.

Anteriorme­nte, siendo Diputada Nacional, Granados había presentado en el Congreso de la Nación un proyecto de “Alcohol 0” en dos ocasiones, en 2013 y 2015, que no llegó a aprobarse. No obstante, en la actualidad la medida rige en siete provincias y en media docena de municipios bonaerense­s.

El texto de la ordenanza, que fue presentada por el bloque del Frente de Todos y se aprobó por unanimidad, indica que “queda prohibido conducir en el ámbito de calles y caminos bajo la jurisdicci­ón del Municipio de Ezeiza, cualquier tipo de vehículos, motociclet­as o ciclomotor­es, transporte de pasajeros, de menores y de carga, con una alcoholemi­a superior a 0 miligramos por litro de sangre”. La ordenanza establece que quienes conduzcan dentro del Municipio con más de cero miligramos de alcohol en sangre serán considerad­os responsabl­es de una falta grave. ■

 ??  ?? Controles. Hasta ahora permitían un tope de 500 mg/litro en sangre.
Controles. Hasta ahora permitían un tope de 500 mg/litro en sangre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina