Clarín - Zonal Sur

Mateo Marasas El argentino que competirá en la prueba de BMX más importante de los Estados Unidos

Es de Lomas de Zamora y estudia en la Universida­d Lindsey Wilson de Columbia, a la que representa.

- Ariana López Pasquaré alpasquare@clarin.com

El argentino Mateo Marasas (22) va a competir en la carrera probableme­nte más importante del mundo de BMX, el Grand National en Estados Unidos. El joven nacido en Lomas de Zamora se enfrentará en noviembre a ciclistas de todas las partes del mundo.

El BMX conocido como el Bike Motor Cross, es una disciplina del ciclismo que se realiza en pistas cortas con curvas y elevacione­s pronunciad­as. Uno de los próximos campeonato­s que tendrá Mateo Marasas será el Grand National, donde el nivel de exigencia y competició­n es alto. "Es una carrera enorme que se hace en Estados Unidos, viene gente de todo el mundo y están todas las marcas viendo corredores", explicó.

Mateo se encuentra estudiando en la Universida­d Lindsey Wilson, en Columbia, Kentucky. Además de que trabaja como seguridad y la representa en el BMX. "La verdad es que la tengo muy fácil, mi trabajo no es muy bueno, no gano mucha plata, pero tengo una beca completa de la universida­d y eso incluye casa y comida.

Todo lo que gano es para mí, no tengo gastos fijos. Sí alguien viene a trabajar con cualquier trabajo normal, te mantenés. No digo que vas a vivir en un lugar hermoso, pero vivís bien", contó.

Además del Grand National tendrá otras competenci­as más próximas a las que se está preparando. La siguiente serán los Nacionales Universita­rios, no es de BMX porque se encuentra realizando una transición al ciclismo de pista, que consiste en diferentes pruebas que van de 250 metros a 1 kilómetro, cuenta con pruebas contra reloj y otras con distintos contrincan­tes.

El lomense aclara que el nivel universita­rio es "muy bueno", pero que no hay tanta cantidad de corredores con el mismo nivel. "Quizás somos siete u ocho los que andamos muy bien, y con el resto se nota bastante la diferencia", explicó. Lo diferencia de la Organizaci­ón de Ciclismo de Estados Unidos, donde todos están a un nivel más parejo, lo que conlleva a que los esfuerzos sean más grandes.

Sus comienzos fueron en el Parque Municipal de Lomas. "Arranqué con

Olímpicos de la Juventud.

Juegos

Ahora se encuentra allá y si bien tendrá nuevas competenci­as por delante, Mateo recuerda uno de los torneos que más disfrutó en su historia deportiva. "Fue la primera fecha del campeonato argentino del 2016 que la terminé ganando. Fue la segunda carrera que gané en mi vida y la primera en categoría profesiona­l", concluye. ■

Nunca fui un superdotad­o. Todo lo que logré tuvo que ver con mucho esfuerzo. Cuando tenía 14 o 15 años no me destacaba para nada”.

 ??  ?? Universita­rio. “Mi trabajo no es muy bueno, no gano mucho, pero tengo una beca completa”, cuenta.
Universita­rio. “Mi trabajo no es muy bueno, no gano mucho, pero tengo una beca completa”, cuenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina