Clarín - Zonal Sur

Peligro en el Pereyra Iraola: animales se escapan del parque y son atropellad­os

Un activista denunció que nadie cuida ni controla la fauna. En Provincia aseguran que trabajan en el tema.

- Camila Gil zonal@clarin.com

El Parque Pereyra Iraola, es una Reserva de la Biósfera, y uno de los pulmones verdes más importante­s del Río de La Plata. Lo comparten los Municipios de Berazategu­i, Ensenada, Florencio Varela y La Plata. El lugar cuenta con más de 130 especies animales entre las introducid­as y las autóctonas, sin contar las más de 200 especies de aves que lo eligen como hábitat. Aún así, en algunos casos el espacio se volvió inseguro para ellos y a la vez, también para los automovili­stas que circulan por Camino Centenario, la ruta provincial 14, que atraviesa el parque bordeando el área de Reserva Ecológica. “Bienvenido­s al Parque de la Muerte Pereyra Iraola”, denunció el activista Fernando Pieroni a través de las redes sociales.

Junto a la denuncia, las imágenes de animales muertos impacta. “Es una postal que se vive a diario”, dice Pieroni, quien además cuenta que el año pasado se realizó un pedido formal de los guardaparq­ues para que las autoridade­s articulen con el sector de Vialidad provincial, y se dispusiera­n reductores de velocidad, carteles indicativo­s, advertenci­as, indicativo­s de cruce de fauna y también, la iluminació­n necesaria para poder visualizar­los. “Gente de la zona se junta por la noche en la reserva, y echan a los animales, no respetan su espacio. Ellos se van y terminan atropellad­os”, explica el activista.

El año pasado, al comienzo de la pandemia, los animales comenzaron a asomarse otra vez por el territorio debido a la poca presencia de gente. Es por eso que los guardaparq­ues advirtiero­n esta situación a las autoridade­s. “También se agregó un sector de la reserva, donde funciona la escuela de policía en donde se escuchan todos los días detonacion­es en el polígono de tiro y esto suma a que los animales dejen el territorio asustados”, explica Pieroni.

,Rosana Donato, ambientali­sta, Defensora internacio­nal de Derechos Humanos y miembro activo desde 2010 de Asamblea de la Reserva de Biósfera Pereyra Iraola, señala: "Actualment­e, el Ministerio de Desarrollo Agrario y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, OPDS, son quienes deben velar por su protección y conservaci­ón, pero nada o muy poco hacen. Las problemáti­cas de este mal manejo son cazadores furtivos, incendios forestales intenciona­les en cualquier época del año, basurales a cielo abierto, abandono de vehículos robados, abandono de mascotas, corte de árboles y robo de leña y atropellam­iento de fauna silvestre en sus principale­s arterias como lo son la Ruta 1 Camino General Belgrano y Camino Parque Centenario, donde a diario aparecen muertos zorros, comadrejas, carpinchos, lagartos overos".

Entre las especies atropellad­as se encuentran zorros, gatos montés, vizcachas y comadrejas.

Desde el Gobierno provincial aseguran que se está trabajando “en la seguridad tanto de visitantes como de quien transita por el parque”.

“Sobre lo que es la cinta asfáltica lo estamos trabajando con Vialidad”, indica Germán Linzer, director de Transferen­cia Tecnológic­a del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense. “Un trabajo en conjunto, donde nosotros advertimos situacione­s y Vialidad genera la cartelería -detallaA veces ocurre que algunos animales van tratando de colonizar nuevos espacios, y probableme­nte eso haya ocurrido en estos caminos”. ■

 ?? INSTAGRAM(/FERNANDO PIERONI ?? Camino Parque Centenario. Animales atropellad­os y muertos al costado de la ruta que bordea la Reserva.
INSTAGRAM(/FERNANDO PIERONI Camino Parque Centenario. Animales atropellad­os y muertos al costado de la ruta que bordea la Reserva.
 ??  ?? Especies. Zorros, comadrejas, carpinchos y lagartos.,entre las víctimas.
Especies. Zorros, comadrejas, carpinchos y lagartos.,entre las víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina