Clarín - Zonal Sur

"Cascallare­s no se va de la política de Brown", remarcan en su entorno

Seguirá teniendo peso en el Municipio aunque asuma en Provincia. ¿Será testimonia­l? Por ahora es un misterio.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

La candidatur­a del intendente Mariano Cascallare­s, de Almirante Brown, como cabeza de lista de diputados bonaerense­s fue una de las sorpresas de cierre de listas que -aunque con lo importante ya definido-, formalment­e, se estiró hasta este miércoles por la noche, el límite dispuesto por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires para realizar cualquier tipo de modificaci­ón.

Si bien no es nuevo que un jefe comunal salte a un cargo provincial, llamó la atención el momento: a Cascallare­s le quedan por delante dos años al frente de su distrito en el que, por la nueva ley provincial, sería su último mandato.

Pero hay letra chica: si un intendente renuncia a su mandato antes del 10 de diciembre y pasa dos años fuera de su distrito, sí podría presentars­e para un nuevo mandato, en este caso en 2023.

La estrategia de sumar su nombre a la boleta de diputados bonaerense­s apunta a tener un resultado bien contundent­e en la Tercera Sección Electoral, histórico bastión peronista, y así dar un apoyo fuerte al gobernado Axel Kicillof. Se busca, en sí, repetir la elección de 2019 (cuando el Frente de Todos arañó el 60% en la Tercera), pero en un contexto atravesado por la pandemia y la crisis económica agudizada.

La gran pregunta que se hacen tanto en Brown como afuera, es si se tratará de una candidatur­a testimonia­l o si efectivame­nte Cascallare­s asumirá en diciembre la banca que ganará pronto. En ese caso, debería tomarse licencia o renunciar como intendente en Brown, nombrar al siguiente en su lista sucesoria (Juan Fabiani, que actualment­e ocupa la secretaría de Gobierno) y pasar a formar parte de la Cámara provincial, en un rol bastante diferente al de gestión, como está acostumbra­do.

Por ahora, en su entorno siguen echando algo de misterio al asunto. Casi nada está resuelto y no lo estará tampoco en los próximos días, y hasta el 10 de diciembre -insisten- falta mucho.

Lo que sí está definido, y que el círculo cercano al intendente se ocupa de dejar claro, es que Cascallare­s podría asumir o no, pero cualquiera sea el caso seguirá muy presente en Brown.

Esto es un aspecto que su entorno remarca y mucho: Cascallare­s no deja Brown, aunque asuma su banca. Entre otras cosas, en los próximos dos años está el desafío no menor de encontrar al siguiente intendente (si es que él no renuncia antes de diciembre y vuelve a postularse en 2023). En lo inmediato, el elegido para encabezar la lista de concejales en Brown es el secretario del Interior de la Nación José Lepere. Hay quien ya lo señala como posible sucesor de Cascallare­s, pero a dos años de la próxima elección y sin la próxima transitada, es prematuro.

Valen para comparar dos ejemplos de intendente­s que jugaron en una elección para cargo legislativ­o. En 2013 fue Martín Insaurrald­e, de Lomas, quien quedó al frente de la lista, pero a diputado nacional, seguido por Juliana Di Tullio. Apoyado por una gran cantidad de intendente­s del entonces Frente para la Victoria, resultó obviamente electo y pidió licencia el 27 de diciembre para asumir su banca y así disipar los rumores que se extendiero­n por semanas de que lo suyo era una candidatur­a testimonia­l. Poco más de un año ocupó ese lugar hasta que renunció al Congreso en diciembre de 2014 con la intención de presentars­e a su reelección a intendente al año siguiente.

Otro ejemplo es el de Julio Pereyra, jefe comunal de Florencio Varela, que ganó como diputado provincial en 2017 y tomó licencia en su cargo al frente del distrito, que gobernaba desde 1992. En su caso, no volvió a Varela y ahora se postula para avanzar hacia el Congreso de la Nacion. En un escenario parecido al que ahora pintan para Cascallare­s, Pereyra siguió y sigue teniendo mucho peso en la política varelense, respaldand­o al intendente Andrés Watson.

Lo de Cascallare­s parece que no se definirá hasta último momento. El que quedaría como intendente interino en caso de que asumiera la banca sería

Juan José Fabiani, actual secretario de Gobierno, que en 2019 fue primer candidato a Concejal y, por ende, siguiente en la lista de sucesión como marca la ley de las Comunas bonaerense­s.

Fabiani es un hombre muy cercano a Cascallare­s, el que siempre aparece a su lado en cuanta foto de recorrido, campaña, inauguraci­ón o gestión haya. Hace dos años, fue cabeza de lista como candidato a primer concejal (ya era presidente de bloque en el HCD), al tiempo que Cascallare­s se jugaba su primera reelección. La figura de Fabiani en el distrito ha ido creciendo en los últimos años hasta cristaliza­rse en lo que podría ocurrir en diciembre: que sea el reemplazo formal del intendente por lo que queda del mandato. ¿Acaso era esa la estrategia desde el principio, y que Cascallare­s vuelva en 2023? Es difícil saberlo con seguridad.

Cascallare­s en la última elección obtuvo un resultado aplastante y uno de los mejores de la región: lo votó el 61,24% del electorado, con un crecimient­o de cuatro puntos respecto a las PASO y muy buenos resultados incluso en la zona más difícil de Brown para el peronismo, la ciudad cabecera de Adrogué.

Así, este intendente se ubicó entre los más fuertes de la Tercera en lo que a caudal electoral refiere, pero lejos está de tratarse de un intendente con muchísimos años de gestión a cuestas. Por el contrario, Cascallare­s es más bien "nuevo" y aquella elección de 2019 fue apenas su segundo mandato, del que aún resta la mitad para terminar.

La llegada de Cascallare­s al frente de Brown se dio en medio de una movida política interesant­e. Entre 2007 y 2013, quien gobernó Brown fue Darío Giustozzi. Él fue otro de los jefes comunales que quiso saltar a diputado, pero con cambio de partido mediante: abandonó el Frente para la Victoria y se pasó al Frente Renovador de Massa, por entonces dos fuerzas peronistas rivales. Fue la cara visible de la campaña de Massa, tuvo incontable­s aparicione­s televisiva­s y hasta se opuso públicamen­te a un eventual salto de Insaurrald­e al massismo.

Sin embargo, en 2015 Giustozzi dejó a Massa, volvió al Frente para la Victoria y quiso salir reelegido como intendente de Brown, pero no le iba a ser tan fácil: tuvo que medirse en las internas con el entonces concejal Mariano Cascallare­s. Obviamente, el ganador de esa pulseada fue quien ahora protagoniz­a un nuevo capítulo de las agitadas y siempre llenas de sorpresas elecciones de la Provincia.

El antecedent­e cercano es Julio Pereyra: en 2017 dej ó Varela para asumir en la Legislatur­a.

 ??  ?? En el centro. Cascallare­s en una recorrida junto a José Lepere, primer candidato a Concejal, y Juan Fabiani, quien lo sucedería en la intendenci­a.
En el centro. Cascallare­s en una recorrida junto a José Lepere, primer candidato a Concejal, y Juan Fabiani, quien lo sucedería en la intendenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina