Clarín - Zonal Sur

La tragedia en Villa Centenario reavivó el tema de las casas en riesgo de caerse

Una ONG contó 1.500 "en serio peligro" en el Conurbano. Lomas y Quilmes, entre los distritos con más casos.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

El derrumbe de una casa en Lomas de Zamora conmocionó la semana pasada a la localidad de Villa Centenario y dejó dos personas muertas y varios heridos. Se trata de un hecho impactante pero desde una ONG advierten que podría haber más si no se toman medidas concretas para prevenir futuros derrumbes.

Desde Defendamos Buenos Aires señalaron que hay más de 3.000 construcci­ones en el AMBA, entre casas bajas y edificios, en serio peligro. La mitad de esos casos se ubican en la Provincia de Buenos Aires y entre los distritos más afectados incluyen Quilmes y Lomas de Zamora. Allí se concentra una gran cantidad de problemas edilicios que amenazan con futuros desastres.

"Hace seis meses venimos relevando y en la zona sur detectamos casos en zonas puntuales como Rafael Calzada, Solano, Barrio San José (tanto del lado de Temperley como Adrogué), Banfield y los alrededore­s de Puente La Noria", explica Javier Miglino, encargado de la ONG que cuenta con el apoyo de 20.000 colaborado­res que desde hace más de 15 años hacen este tipo de relevamien­tos en distintas zonas de Buenos Aires y arman un informe general, especifica­ndo puntos críticos en los barrios.

Mientras que en Capital el gran peligro está en los edificios de más de 50 años con deficiente mantenimie­nto, en el sur del GBA la mayor preocupaci­ón es en las casas bajas, especialme­nte en aquellas, como la de la tragedia de Centenario, que crecieron en altura. "La mayoría son casas de hasta dos pisos que en muchos casos los hijos han construido arriba de la casa de los padres", detalla Miglino como mapa de situación. Este tipo de construcci­ones agregan presión a la estructura de la casa original. "Muchas veces la casa de abajo está bien pero la construcci­ón en la parte superior agrega un peso para la que no siempre están preparadas y empiezan los problemas", advierte.

Si bien no se conocieron los resultados finales de las pericias, en un primer análisis, los bomberos que asistieron al rescate de la familia afectada por el derrumbe en Lomas ya sospechaba­n que lo ocurrido tuvo que ver justamente con esta cuestión. Muchos vecinos confirmaro­n que en la casa afectada habían construido distintas plantas con el correr de los años y aparenteme­nte las dos víctimas fatales, mujeres de 27 y 64 años, estaban en la parte de abajo.

Una de las preguntas que surge ante este panorama es, ¿qué elementos deben alertar para llamar a un especialis­ta? Miglino explica que hay tres cuestiones a tener muy en cuenta en las propias casas.

En el Sur del GBA, la mayor preocupaci­ón son las casas bajas con ampliacion­es en altura.

"La aparición de grietas, aunque sean pequeñas (medio centímetro de espesor), deben ser analizadas por expertos. Pueden llegar a un punto de carga de la construcci­ón. Cualquier marca de este tipo en un lugar donde antes no había debe ser atendida. Una vez que lo vea un profesiona­l se decidirá si hay que apuntalar o descartar que sólo se trate del revoque", comienza Miglino.

Un segundo punto son los hundimient­os en la construcci­ón. "Por pequeños que sean, deben ser analizados. Si la casa cedió unos centímetro­s de un solo lado o en su totalidad hay que verlo", destaca el especialis­ta. Y el tercer aspecto: "Los ruidos extraños. Crujidos, sonidos como fantasmale­s. A veces en los barrios donde pasan muchos autos durante el día no lo notamos, pero sí al irnos a acostar. Hay que acercarse a las paredes, marcar bien de dónde viene el ruido y contactar a alguien idóneo". ■

 ?? RAFAEL MARIO QUINTEROS ?? Tragedia. Dos mujeres, de 64 y 27 años, murieron en el derrumbe de Lomas de Zamora.
RAFAEL MARIO QUINTEROS Tragedia. Dos mujeres, de 64 y 27 años, murieron en el derrumbe de Lomas de Zamora.
 ?? RAFAEL MARIO QUINTEROS ?? Peritajes. Habian edificado en la terraza. Los bomberos creen que pudo ser la causa.
RAFAEL MARIO QUINTEROS Peritajes. Habian edificado en la terraza. Los bomberos creen que pudo ser la causa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina