Clarín - Zonal Sur

Censo 2022: la coparticip­ación podría caer en seis distritos del Sur

Como en La Matanza, su población resultó menor a la estimada. En Provincia dicen que no sucederá en 2023.

- Camila Gil zonal@clarin.com

En la difusión de los datos preliminar­es del Censo 2022, el dato destacado y noticia casi excluyente fue la población de La Matanza, muy por debajo de la que calculaba el INDEC en base a estimacion­es . Pero La Matanza no es el único distrito donde el censo dio cifras menores al estimado previo. En el Sur del Conurbano hubo unos cuantos caso en el mismo sentido, aunque no en igual magnitud.

De los nueve municipios del GBA Sur, en seis la población contada en el censo fue menor a lo que se estimaba. Únicamente Lomas de Zamora y Avellaneda registraro­n más habitantes que lo previsto por el INDEC. Lomas pasó a ser, después de La Matanza y La Plata el partido más poblado de la Provincia, superando a General Pueyrredón, y quedó sexto en todo el país, detrás de esos dos, CABA, Córdoba y Rosario.

En Lomas, el Censo contó 694.330 personas, un 6,3% más que los 652.937 que se estimaban y un 12,6% más que la población de 2010. En Avellaneda, los resultados provisorio­s arrojaron una población de 370.939, lo que representa un crecimient­o del 5,3% en relación con 2010 y un 3,4% más que lo que preveía el INDEC.

El único distrito donde hubo “empate técnico” entre el censo y el estimado, es decir que el INDEC acertó con su proyección, fue Lanús: 462.501 según el Censo 2022 cuando la estimación era de 462.693.

En los otros seis municipios, la población fue menor a lo que se calculaba. Las diferencia­s fueron de un 11,6% como máximo (Esteban Echeverría, que en el censo dio 339.030 y tenía un estimado de 383.538) y 3,2% como mínimo (Almirante Brown: estimado de 605.271, real de 585.852.

¿Esto significa que los seis distritos perderán en un eventual nuevo cálculo de ingresos por coparticip­ación? La respuesta es: segurament­e sí. Claro que, a menos que haya una imposición judicial o un cambio de planes del Gobierno bonaerense, ocurriría recién en 2024. “La modificaci­ón del CUD (Coeficient­e Único de Distribuci­ón) es una atribución de la Legislatur­a”, indican desde el Ejecutivo provincial. Y remarcan que “no está contemplad­o modificar el CUD. Cada vez que hubo un Censo, se modificó recién al ejercicio siguiente”.

La coparticip­ación provincial de Buenos Aires se distribuye a partir de un complejo sistema en el que entran en juego la población, superficie, capacidad tributaria, servicios de salud y otros servicios municipale­s. En esta lista, la población representa el 35,96%. Es decir que una disminució­n pronunciad­a en la población de un municipio haría caer la parte correspond­iente a ese 35,95%. En el caso de La Matanza, cálculos de economista­s estimaron en los últimos días en al menos $6.500 millones anuales (a valores de 2022) lo que estaba recibiendo de más.

En otros casos, como los de Almirante Brown, Berazategu­i, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Quilmes, hay que tener en cuenta que si bien su población “bajó” (es menor la informada por el Censo 2022 que la que se considerab­a hasta ahora), también lo hizo la de la Provincia de Buenos Aires en su conjunto: los 17.569.053 que arrojó el censo son 1,7% menos de lo que se estimaba. Sin embargo, como en los seis partidos la diferencia fue mayor que en el total provincial, lo lógico sería que también tuvieran una merma en sus ingresos por coparticip­ación.

Lo que es seguro es que, por el contrario, Lomas de Zamora y Avellaneda deberían empezar a recibir más.

En cuanto al “ranking” de habitantes del Sur del Conurbano, hubo una sola variante en relación con 2010: Lanús, que sumó apenas 2.800 habitantes y cayó al quinto lugar mientras que Florencio Varela subió al cuarto. Los números que dio el censo para los nueve municipios, en orden decrecient­e fueron los siguientes: Lomas

, 694.330 habitantes; Quilmes, 636.026; Almirante Brown, 585.852; Florencio Varela, 497.818; Lanús, 462.051; Avellaneda, 370.939; Berazategu­i, 360.582; Esteban Echeverría, 339.030; Ezeiza, 203.283.

 ?? ?? Conteo. Lomas de Zamora superó a General Pueyrredón (Mar del Plata) en cantidad de habitantes y es el sexto distrito más habitado del país.
Conteo. Lomas de Zamora superó a General Pueyrredón (Mar del Plata) en cantidad de habitantes y es el sexto distrito más habitado del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina