Clarín - Zonal Sur

Lanús: un equipo de pediátras atienden gratis por videollama­da

Se trata de un novedoso servicio de atención pediátrica las 24 horas, sin cargo y para chicos de hasta los 16 años. Hay que crear una cuenta y llenar un formulario.

- Camila Gil

Para fortalecer la accesibili­dad y garantizar el derecho a la salud de las vecinas y los vecinos, el Municipio de Lanús lanzó “La salud en el barrio, el pediatra en casa”. Se trata de un programa de telemedici­na pediátrica gratuito que funciona las 24 horas, los 365 días del año.La Telemedici­na es una modalidad que se emplea a nivel mundial. Se enmarca en el proceso de modernizac­ión digital imprescind­ible en la actualidad, con el fin de proporcion­ar un acceso ágil, seguro y de calidad a los servicios de salud, combinando tecnología y medicina”, señalan desde la comuna de Lanús. Bajo esta premisa dieron curso al servicio de atención pediátrica por videollama­da destinado a chicas y chicos del distrito que tengan hasta 16 años.

El programa comenzó con una prueba piloto en Monte Chingolo y

Villa Jardín, y tras haber obtenido buenos resultados, avanzaron con la medida hacia el resto de las localidade­s del distrito. La idea de este programa es poder cubrir la demanda y descentral­izar la atención para descongest­ionar el trabajo de los centros de atención primaria de Lanús. De esta forma, la cobertura tiene alcance para las más de 200 mil chicas y los chicos que viven en la comuna. Al momento, se atendieron a 63 personas que presentaro­n patologías básicas, como fiebre, catarro, mocos y tos, o que tenían dudas respecto de alguna situación puntual.

La atención es para situacione­s leves para las cuales las y los profesiona­les podrán hacer recetas médicas en el caso de que sea necesario. “Actualment­e contamos con un equipo de 10 pediatras. Los casos graves se articulan con el SAME, que hace las derivacion­es a los hospitales públicos. Es importante considerar que el sistema no es para casos graves sino para atención primaria de la salud”, explica Gustavo Sieli, secretario de Salud local. En esta línea, destacan que las consultas solo pueden ser de baja complejida­d, es decir aquellas relacionad­as a la atención primaria de la salud, ya que el servicio no es de emergencia­s médicas. En el caso de que sea necesario, la persona recibirá la receta o indicación médica que la o el profesiona­l a cargo considere.

Para acceder al servicio gratuito las vecinas y vecinos deben escanear un código que figura en la web del Municipio o ingresar a: www.app.llamandoal­doctor.com. Hay que crear una cuenta y hacer un formulario.

 ?? ?? Para los más bajitos. El Municipio de Lanús lanzó “La salud en el barrio, el pediatra en casa”.
Para los más bajitos. El Municipio de Lanús lanzó “La salud en el barrio, el pediatra en casa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina