Uno de los mejores pizzeros del mundo la rompió con su habilidad de bailar la masa
El vecino quedó séptimo en el torneo asombrando con su destreza en el rubo de "Acrobacia".
Se llevó adelante una nueva edición del Campeonato Mundial de la Pizza (30º), el certámen más importante del rubro, y tuvo lugar en Italia. El equipo argentino estuvo compuesto por Maximiliano Mieres, Cristian Abarzúa, Demián Pinto, Miguel Villalba, Mauro Dávila, Diego Dávila, y Javier Labakélos, todos maestros pizzeros que fueron designados por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina (Apyce).
La competencia, que se desarrolló en la ciudad italiana de Parma, contó con 100 participantes, destacándose, nuestros representantes, en las categorías de Pizza Napolitana (6to puesto), a cargo de Mauro Dávila, y el vecino de zona sur, Maximiliano Mieres, quién obtuvo la 7ma posición en la categoría FreeStyle.
Por otra parte, el argentino que obtuvo el mejor puntaje de todos los argentinos que se presentaron fue Diego Ávila Gasco, galardonado como Mejor clasificado por Argentina.
Por su parte, algunas de las categorías Pizza a la Pala, Pizza Clásica, y Pizza sin Gluten
Maximiliano Mieres, quién fue ganador del Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada en el año 2019, comenta: "Fue una experiencia inolvidable, participar del mundial es como para un artista estar en la alfombra roja, en los Oscars. Es el evento más importante del rubro a nivel mundial. Uno toma conciencia de las dimensiones al estar allí junto a los mejores maestros pizzeros del planeta". Y, en referencia a su estadía en el país tano, agrega:
"La selección estaba compuesta por siete integrantes, nos apoyábamos entre todos y nos alojamos todos en la misma casa, donde teníamos una cocina con todos los elementos para elaborar y practicar, además de todas las prácticas que habíamos realizado en Buenos Aires".
La consigna de la delegación argentina para la trigésima edición del Campeonato, fue la de buscar la combinación de sabores equilibrados en pocos ingredientes, con el objetivo de que cada uno de ellos represente un sabor auténtico y "diferenciador de lo tradicional".
El año pasado, Argentina participó de la categoría «World Pizza Team» donde compitió contra veintidós equipos de diferentes países. Los siete primeros puestos fueron para equipos italianos y los argentinos obtuvieron el octavo lugar, convirtiendo a la pizza argentina en la segunda en importancia a nivel mundial.
Además, retoma Maximiliano: "Fue muy enriquecedor conocer a participantes de todo el mundo, con los cuales dialogué. El último dia se hace la cena de premiación y ahí hay un poco más de tiempo para hacer relaciones porque durante los dias de campeonato uno esta compenetrado y pendiente de su presentación". Y completa:
"Algunos pueden creer que el tiempo cuando viaja a un evento de estas características sobra, pero los tiempos no alcanzan. Como profesional uno va a trabajar, demostrar todo lo que sabe y representar a nuestro país. No hay tiempo para otra cosa. Una experiencia que nunca olvidaré".
Por su parte, algunas de las categorías que completaron el podio fueron las de Pizza a la Pala, Pizza Clásica, y Pizza sin Gluten.
Además, en un comunicado publicado por Apyce, Diego Dávila expresó: "Siendo la pizza Napolitana declarada por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, propiedad e insignia de los italianos, haber obtenido esta posición no lo esperaba, menos compitiendo contra cien participantes del mundo. Este es el segundo año consecutivo que participo del Mundial y es la primera vez que compito en esta categoría".