Con cámaras, ya controlan lo que pasa en tres estaciones del Roca
Son las de Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel. Las flimadoras están monitoreadas por agentes de Echeverría.
Un accidente en la estación, el arrebato de celulares en el andén, el escape de un criminal o los últimos registros de una persona que ha sido denunciada como desaparecida, son situaciones que requieren de un seguimiento inmediato y pormenorizado a través de las cámaras de seguridad.
El inconveniente surge cuando los encargados del monitoreo no pueden acceder de manera automática a alguna cámara y comienzan los trámites burocráticos para obtener las imágenes que controla otra entidad.
Esto pasaba, por ejemplo, con las cámaras ubicadas en las estaciones de tren de la zona de Esteban Echeverría, que están bajo la órbita de Trenes Argentinos. Teniendo en cuenta la cantidad de gente que transita por allí resultaba un problema para cubrir de manera total y articulada el distrito.
Ahora, con la idea de tener un control más integral del monitoreo local y podes centralizar la respuesta ante emergencias de todo tipo, el Municipio firmó un convenio con la empresa ferroviara para incorporar todas las cámaras de las tres estaciones que corresponden a su territorio, al circuito de vigilancia del Distrito.
Son quellas instaladas en las estaciones Luis Guillón, Monte Grande y El Jagüel, puntos clave en el monitoreo de los movimientos diarios de la población ya que las tres son estaciones sumamente concurridas, punto de trasbordo y epicentro del recorrido que hacen día a día miles de vecinos.
No sólo se trata de poder ver desde el Centro de Monitoreo Municipal las cámaras en los andenes, sino también los túneles y espacios linderos a las estaciones, en los que muchas veces ocurren robos y otros delitos. También sirve, explicaron, para prevenir accidentes habituales en esos sitios y podes llamar rápidamente a la ambulancia, algo que puede cambiar completamente el desenlace de un caso.
Desde el Municipio destacaron la
importancia de esta medida que permite "colaborar para agilizar los tiempos de respuestas ante emergencias, ya sean accidentes o delitos, coordinando la rápida llegada de móviles de la Policía Bonaerense o agentes municipales de seguridad, ambulancia
del SAME, Bomberos y otras áreas como Defensa Civil".
De esta forma, si desde el COM los operarios que vigilan las cámaras las 24 horas detectan alguna situación que requiera respuesta inmediata en las estaciones de tren podrán hacer
lo directamente. A la vez, cuando sea necesario seguir los movimientos sospechosos de alguien o detectar el camino que hizo una persona cuyo paradero se desconoce, por ejemplo, la Municipalidad podrá tener acceso simultáneo a todas las imágenes.