Clarín - Zonal Sur

Llega al 120% el aumento en las tasas de servicios generales

Ese es el incremento en Lomas de Zamora. En otros distritos de la región los concejos deliberant­es aprobaron subas que van desde 66% hasta el 100%.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

El 2024 viene con muchos aumentos que ya se pueden empezar a vislumbrar en las tasas municipale­s. En las últimas sesiones del año, los diferentes Concejos Deliberant­es de zona sur le fueron poniendo números concretos al aumento que se viene en las boletas a partir de enero.

En Lomas de Zamora el incremento se estima en un 120% y escaló como el más alto de toda la región. La semana pasada, los concejales aprobaron las ordenanzas preparator­ias de la fiscal impositiva que ahora debe ser refrendada por la Asamblea de Mayores Contribuye­ntes. El oficialism­o logró aprobar un aumento de las tasas municipale­s pero tuvo el rechazo de Juntos por el Cambio, informó el portal InfoRegión.

La ordenanza presentada por el Ejecutivo plantea un incremento de un 120 por ciento para la tasa de Servicios Generales y, en el caso del alumbrado, alcanzaría una suba de 144%. La oposición propuso un aumento del 100% para las tasas de servicios generales junto a la simplifica­ción de tasas, como la de habilitaci­ones, la cual consideró que “obstaculiz­a” que nuevos emprendimi­entos comerciale­s y productivo­s se radiquen en Lomas. Aunque el debate está planteado, se cree que la aprobación final de la suba de tasas tal como la propuso el oficialism­o va a prosperar.

En Avellaneda, por otro lado, en una maratónica última jornada legislativ­a, se llevó la Tasa de Servicios Generales a una suba promedio del 99% para el próximo año. La oposición calificó la medida como "desproporc­ionada" y votó en contra. El edil massista Armando Bertolotto respondió ante esta crítica que “el aumento que se está otorgando es la compensaci­ón a la inflación real que este año no se cobró”, indicó.

En otras palabras, algunos municipios están aplicando una suba pronunciad­a porque, a fines del año pasado, no se tenía previsto

En Avellaneda la oposición votó en contra de la suba.

que la inflación de 2023 fuera tan alta como finalmente fue.

En Almirante Brown, en cambio, el aumento decidido será notablemen­te menor. El Concejo Deliberant­e de ese distrito convocó a una Asamblea de Mayores Contribuye­ntes en la que se convalidó con 31 votos afirmativo­s, un aumento de tasas del orden de entre un 66 a un 84%.

En una línea parecida irá Lanús, que determinó un incremento que ronda el 70% y fue acompañado por unanimidad. Además, se establecen aumentos trimestral­es de acuerdo a inflación, según lo considere el Ejecutivo local tal como establece el proyecto acordado entre oficialism­o y oposición.

Los demás Municipios, como Quilmes, Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Berazategu­i, aún no definieron el aumento.

Probableme­nte esperen a que asuma el nuevo gobierno, a cargo de Javier Milei, para evaluar cómo quedará conformado finalmente el incremento y si irán con una suba fuerte o dentro de todo moderada, como los distintos casos de la región.

La gran preocupaci­ón de los intendente­s es que se esté ante un 2024 con obras públicas totalmente frenadas, tal como anticipó el presidente electo en más de una oportunida­d.

En ese caso, los jefes comunales se encuentran ante una gran encrucijad­a: si hacer una suba pronunciad­a para contar al menos con esos fondos, pero jugarse a que la morosidad aumente; o subir menos del 100% pero perder con la inflación y quizás no contar con el dinero suficiente para los arreglos que pueden afrontar con fondos propios.

 ?? ?? Limpieza. En Lomas se cobrará un 120% por la tasa de Servicios Generales y, en el caso del alumbrado, alcanzaría una suba de 144%.
Limpieza. En Lomas se cobrará un 120% por la tasa de Servicios Generales y, en el caso del alumbrado, alcanzaría una suba de 144%.
 ?? ?? Sesión. En Lanús el Concejo Deliberant­e determinó por unanimidad un incremento de las tasas del 70%.
Sesión. En Lanús el Concejo Deliberant­e determinó por unanimidad un incremento de las tasas del 70%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina