Clarín - Zonal Sur

Fernando Gray acelera para sacar a Máximo del PJ provincial

A días del balotaje, el intendente de Echeverría sacó un comunicado en el que pidió que el hijo de Cristina Kirchner renuncie a presidir el Partido Justiciali­sta.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

Ya se olía que, después del triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta por la Presidenci­a, no tardarían en aparecer convulsion­es y dilemas internos en el peronismo. No sorprendió que fuera Fernando Gray, el intendente de Esteban Echeverría, el primero en pronunciar­se públicamen­te para plantear una pelea que ya lleva bastante historia detrás.

Fue a través de un comunicado, apenas una semana después del cimbronazo que supuso el balotaje. Aunque ya muchos lo mencionaba­n en el famoso "radio pasillo" de la interna peronista, fue Gray el encargado de ponerle cara al pedido: reclamó que Máximo Kirchner y Alberto Fernández renuncien a la presidenci­a del PJ a la luz de los resultados electorale­s.

“Tras la derrota del peronismo en las elecciones y sin un pronunciam­iento o un gesto político de los órganos partidario­s, correspond­e que el presidente del PJ Nacional, Alberto Fernández, y quien se arroga la presidenci­a del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, presenten sus renuncias. Ni más ni menos que lo hecho por Néstor Kirchner luego de la derrota de 2009”, publicó el jefe comunal en sus redes sociales. Con especial énfasis en referirse a Kirchner hijo como "quien se arroga la presidenci­a".

De Alberto se espera que dé un paso al costado al completar su mandato, teniendo en cuenta la posibilida­d de que se vaya a España en los próximos meses.

Con Máximo, la pulseada promete ser más fuerte. Es que Gray y el hijo de la vicepresid­enta Cristina Fernández se tienen encono desde hace mucho. A comienzos de marzo de 2021,Fernando Gray presentó en la Justicia la impugnació­n contra la candidatur­a de Máximo Kirchner para presidir el PJ bonaerense.

En ese momento, la solicitud se basó en el hecho de que el Consejo Partidario había sido convocado de manera informal, por WhatsApp. Además, señaló que hubo “múltiples irregulari­dades” relacionad­as con el sistema de encuentro remoto que aún duraba por la pandemia de coronaviru­s.

La situación ya venía con mucha pica. Hasta la llegada de Máximo, que implicó también el desembarco de La Cámpora en la conducción de ese espacio partidario, la presidenci­a del PJ se la alternaban año a año el propio Gray y el intendente de Merlo Gustavo Menéndez.

Cuando Máximo Kirchner quiso presentars­e con una lista de unidad, además pidió adelantar las elecciones para que su asunción coincidier­a con la de Alberto Fernández a nivel nacional. Gray se opuso y llevó la disputa hasta a términos legales. Finalmente, el jefe comunal tuvo que dejar en pausa la discusión. Pero fue eso, una pausa.

Con su reclamo de renuncia, Gray volvió al ruedo y otra vez pareció ser una pelea al estilo "solo contra el mundo". Unos días después de conocerse su pedido de renuncia, el PJ lo desestimó y ratificaro­n a Máximo hasta el año que viene.

Sin embargo, el ruido está instalado. A Gray muchos lo tildan de "díscolo", pero lo cierto es que uno de los últimos actos de campaña de Sergio Massa en el Conurbano fue justamente en Esteban Echeverría y con él. Máximo, a su vez, perdió a su gran aliado dentro de los intendente­s, que era Martín Insaurrald­e, caído en desgracia (al menos en términos públicos, porque su mano derecha ganó a la intendenci­a con el 50%) después de su escándalo en el yate. Se verá cómo sigue la novela del PJ bonaerense, que promete muchos capítulos en la temporada 2024.

 ?? ?? Otros tiempos. Antes de la pandemia, Gray y Máximo juntos.
Otros tiempos. Antes de la pandemia, Gray y Máximo juntos.
 ?? ?? Estrategia. Fernando Gray junto al gobernador Axel Kicillof.
Estrategia. Fernando Gray junto al gobernador Axel Kicillof.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina