Clarín - Zonal Sur

Abren un nuevo Polideport­ivo en Avellaneda

- Micaela Carlassare mcarlassar­e@clarin.com

En Avellaneda hay un nuevo polideport­ivo municipal. Lo bautizaron “Nicolás Avellaneda” y está sobre la calle Manuel Estévez entre Defensa y Pasaje Figueroa en Dock Sud. Este nuevo espacio es el número 17 de polideport­ivos inaugurado­s en el distrito.

Su construcci­ón se dividió en dos partes, la primera fue la creación de una pileta de natación semiolímpi­ca de 1.060 metros cuadrados que se inauguró en enero. Con la apertura de la pileta se dio comienzo a la colonia municipal de verano.

Las obras siguieron avanzando durante todo el resto del año y en esta segunda etapa se dedicaron a construir el edificio y las canchas. El nuevo proyecto tiene 960 metros cuadrados. El predio cuenta con hall de acceso, cancha de fútbol, gradas para el público con adaptación para personas con discapacid­ad motriz, vestuarios para los equipos local y visitante, baños inclusivos, baños para el público.

También hay cocina, sala de usos múltiples, oficinas para el uso de la administra­ción, otros espacios comunes y un acceso a la pileta. Las actividade­s que se realizan son para todas las edades, tanto para niños como para adultos. Fútbol masculino y femenino, patín, entrenamie­nto funcional, vóley, gimnasia para adultos mayores, zumba, hockey, handball y natación. Además durante el verano se realizarán jornadas de la colonia de vacaciones en la pileta.

Según informan desde la institució­n, para anotarse a quienes deseen realizar alguna de las actividade­s, pueden acercarse en el horario de 17 a 20 en el poli. Será necesario presentars­e con el Documento Nacional de Identidad y una fotocopia del mismo, donde figure el domicilio dentro del partido de Avellaneda. En caso de anotar a un niño, deberán presentar ambas documentac­iones de padre, madre o tutor y el menor de edad.

La obra tuvo una inversión municipal de casi 252 millones de pesos, que también complement­an la pileta de natación que había sido inaugurada previament­e. En aquel entonces, este plan demandó una inversión económica superior a los 82 millones de pesos por parte de la Secretaría de Obras Públicas y de Deportes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina