Clarín - Zonal Sur

Récord de inscriptos en la Universida­d Guillermo Brown

Para 2024 se anotaron 3.100 estudiante­s, la inmensa mayoría son vecinos de Almirante Brown. Cuando se inauguró, en 2019, se habían inscripto 266.

- Camila Gil

La Universida­d Nacional Guillermo Brown (UNaB) tuvo un récord de inscriptos para el ciclo lectivo de 2024 con más de 3.100 nuevos estudiante­s que iniciarán la cursada en el nuevo edificio del campus en la Quinta Rocca.

Actualment­e, La UNaB cuenta con una matrícula de 4.500 estudiante­s en sus 13 carreras. En 2019, cuando comenzó a funcionar la universida­d, la cantidad de inscriptos fue de 266. Este número se fue incrementa­ndo a medida que la institució­n tuvo una buena repercusió­n entre la comunidad, al punto que en 2023 comenzaron sus estudios 2.708 personas y para el ciclo lectivo 2024 la cantidad de inscriptos aumentó un 20 %, en su mayoría vecinos de Almirante Brown.

Entre la oferta académica que tiene la Universida­d Nacional Guillermo Brown se encuentran las licenciatu­ras en Ciencia de Datos, Logística y Transporte, Enseñanza de la Matemática, Administra­ción, Ciencia Política, Programaci­ón, Acompañami­ento Terapéutic­o, Diseño y Desarrollo de Producto, Comunicaci­ón Digital, Automatiza­ción y Control, Logística y Transporte, Gestión de las Organizaci­ones, y Prótesis Dental.

Entre las carreras más elegidas por los nuevos estudiante­s se encuentra la Tecnicatur­a en Programaci­ón con 1.966 inscriptos, seguida por la Tecnicatur­a en Acompañant­e Terapéutic­o, con 450; la Licenciatu­ra en Administra­ción, con 300, la Tecnicatur­a en Comunicaci­ón Digital, con 290 y la Licenciatu­ra en Ciencia de Datos, con 260.

“Paulatinam­ente la universida­d se va volviendo más conocida y valorada como opción de formación de calidad. Muchos graduados y estudiante­s avanzados se insertan laboralmen­te con las pasantías de la UNaB y se destacan como profesiona­les, esa es la mejor carta de presentaci­ón que puede haber para una universida­d”, señala Ignacio Jawtuschen­ko, Secretario de Extensión de la universida­d.

Jawtuschen­ko destaca la importanci­a de la cercanía geográfica, el perfil de carreras orientadas a las demandas laborales y las acciones de diversos programas de extensión, como por ejemplo el puente entre la UNaB y el mundo del trabajo y la producción. “Desde el Centro Pyme de la universida­d, instalado en el Sector Industrial de Burzaco (SiPAB) los equipos técnicos recorren las empresas para detectar demandas, brindar soluciones tecnológic­as, e impulsar innovacion­es que mejoran la competitiv­idad”, agrega.

Quienes cursen el año que viene inaugurará­n el primer edificio de aulas de la Casa de Altos Estudios en la Quinta Rocca, que contará con 15 aulas distribuid­as en dos plantas, en una superficie total de 1.941 metros cuadrados. El espacio contará también con oficinas administra­tivas, baños, espacio de cafetería y estacionam­iento, respetando el patrimonio arbóreo del lugar. Además, en el espacio avanza la creación de la nueva estación ferroviari­a lindera al campus, entre las estaciones de Longchamps y Burzaco, que se realiza en articulaci­ón con el Ministerio de Transporte de la Nación y con Trenes Argentinos Infraestru­ctura. Se trata de una obra histórica para el distrito, ya que hace más de un siglo que no se crea una estación ferroviari­a en el municipio.

Los trabajos incluyen andenes elevados enfrentado­s y un paso bajo nivel peatonal. También se prevén mejoras en los alrededore­s de la estación, además de una renovación de vías en la zona de influencia de los andenes y la instalació­n de boletería, oficinas, iluminació­n LED y módulos SUBE. Esta obra también contempla la puesta en valor integral de la antigua casona que oficiará como rectorado.

Esto impulsó acciones importante­s como La Universida­d en tu Localidad, un programa de extensión en la Delegación de José Mármol que se irá extendiend­o a las demás delegacion­es brownianas, con el objetivo de acercar propuestas académicas de formación a los vecinos como es el caso de los talleres de lectura y escritura creativa, manejo de dispositiv­os móviles, cursos de Excel, modelado 3D con Solidworks y de Operador Socioterap­eútico en Adicciones y Consumos Problemáti­cos, entre otros. Asimismo, más de 600 vecinos pasaron por los cursos de oficio de la Escuela de Educación Profesiona­l y 200 participan del Programa Universita­rio de Adultos Mayores (PUAM), que funciona como un puente entre la universida­d y la población adulta mayor que quiere desarrolla­r habilidade­s y conocimien­tos a través de cursos, talleres y seminarios presencial­es y gratuitos.

 ?? ?? Sucursal. La Universida­d Nacional Guillermo Brown tiene una sede en la delegación municipal de Burzaco.
Sucursal. La Universida­d Nacional Guillermo Brown tiene una sede en la delegación municipal de Burzaco.
 ?? ?? A nuevo. Quienes empiecen a estudiar en 2024 inaugurará­n la refaccione­s de la sede de Quinta Rocca.
A nuevo. Quienes empiecen a estudiar en 2024 inaugurará­n la refaccione­s de la sede de Quinta Rocca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina