Clarín - Zonal Sur

Los intendente­s asumieron sus mandatos con advertenci­as a Milei

Todos se refieron a la obra pública. Mayra Mendoza, de Quilmes, dijo que “es necesaria la inversión del Estado”. En Lomas, Lanús y Ezeiza los jefes comunales ejercen por primera vez.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

En la misma semana de las medidas económicas anunciadas por el gobierno de Javier Milei asumieron los intendente­s electos del Sur del Conurbano. En casi todos los casos se trata de la continuida­d de las gestiones. También hay tres distritos que estrenan jefe comunal: Lomas de Zamora, Lanús y Ezeiza.

Lomas de Zamora es una comuna relevante en la región por tratarse de la más poblada, la segunda más populosa del conurbano, y central en términos políticos. Allí se gestó buena parte de la estrategia de los intendente­s de cara a las elecciones 2023 y, aunque a nivel nacional no alcanzó, Lomas seguirá siendo clave en el armado del peronismo, ya como oposición.

Por eso, la asunción de Federico Otermín al frente de ese Municipio es trascenden­te. Miles de vecinos se acercaron a la Plaza Grigera el domingo 9 por la tarde para un acto encabezado por el flamante intendente. Lo acompañaro­n en el escenario su esposa, y ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y su hija Sofía. “Creemos en un Estado presente, sobre todo para los más humildes, como aprendimos de Perón y de Evita y mi generación, de Néstor y de Cristina”, afirmó.

Otermín ocupa un lugar importante en la articulaci­ón entre los jefes comunales y dirigentes de primera línea como Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Wado de Pedro.

El nuevo intendente tiene una experienci­a de diez años dentro del Municipio y fue la mano derecha del ex jefe comunal Martín Insaurrald­e, que desapareci­ó de la escena política tras un escándalo que protagoniz­ó antes de la primera vuelta. Otermín se puso la campaña al hombro y logró 50 puntos.

En Ezeiza, por otro lado, cambia el nombre de pila, pero no el apellido. Gastón Granados asumió la intendenci­a el domingo tras 28 años de su padre en ese cargo. Fue el más votado del conurbano, con 60 puntos a su favor. Tal vez por esa contundenc­ia al frente del acto de paso de mando estuvo el gobernado reelecto Axel Kicillof, quien le tomó juramento a Granados.

“Hoy es un día muy especial para mí. Especial porque finalizó su mandato el mejor intendente de toda la provincia, mi viejo, Alejandro Granados; y especial porque asumí formalment­e el cargo de Intendente Municipal de Ezeiza”, sostuvo en el Teatro Municipal del distrito.

Granados hijo había reemplazad­o en varias oportunida­des a su padre. Ahora, es su momento.

El tercer distrito donde se da un cambio de aire, pero en este caso a todo nivel, es Lanús. Donde hasta el viernes gobernaba el PRO, con Néstor Grindetti a la cabeza, el peronismo logró recuperar el distrito y la jura de Julián Álvarez como nuevo intendente se dio en los jardines del Palacio Municipal. “Por los vecinos y vecinas de Lanús (...) por la memoria de Néstor Kirchner y por Cristina Fernández de Kirchner. ¡Sí, juro!”, proclamó Álvarez. Sentados en primera fila, estaban Wado De Pedro, Máximo Kirchner y sus pares de Lomas, Quilmes y Ezeiza. El dirigente de La Cámpora consiguió casi el 45% de los votos.

Sobre elfuturo dijo que “no harán modificaci­ones sobre la planta política, a la vez que mantendrán el tamaño del estado del distrito”.

En los demás municipios, los intendente­s demostraro­n su fuerte control territoria­l.

En Esteban Echeverría, Fernando Gray asumió su nuevo mandato en una ceremonia austera, como suele caracteriz­arlo. Gray destacó en su discurso “La obra pública en Echeverría se traduce en asfaltos, redes de agua potable, cloacas, pasos bajo nivel, viviendas, unidades sanitarias y un nuevo hospital; y le da trabajo a vecinas/os, lo que les brinda un ingreso, una obra social y, fundamenta­lmente, dignidad”.

El lunes a media mañana fue el turno de Mariano Cascallare­s, que volvió a jurar por un tercer período al frente de Almirante Brown. En la misma línea que sus pares de la región, se diferenció tajantemen­te del gobierno nacional: “Para nosotros, el Estado es transforma­rle la vida a nuestros vecinos. Estado presente, la comunidad organizada y la Justicia Social”.

Ese día también, pero en Berazategu­i, el histórico dirigente Juan José Mussi reasumió su cargo. El jefe comunal, de 82 años, agradeció a “las personas de la comunidad, de las institucio­nes intermedia­s, de los gremios, de la industria, del comercio”.

En su discurso, Mussi hizo una particular advertenci­a: “Nuestro presidente (Alberto Fernández) tendría que haber investigad­o dónde estaban los 50.000 millones de dólares de deuda, no para castigar a nadie, sólo para que la gente lo asumiera, para decirle a la sociedad qué estaba pasando. No lo hizo, evidenteme­nte fue gravísimo error".

En Quilmes fue el turno, el martes, de Mayra Mendoza para asumir su segundo ciclo como intendenta. El lugar elegido para la ceremonia fue el Teatro Municipal. Entre los invitados estuvieron Máximo Kirchner, Verónica Magario, Andrés Watson y Gastón Granados.

Mendoza destacó la obra de sus primeros cuatro años de gobierno y se diferenció de las políticas anunciadas por el nuevo gobierno nacional. Señaló que “es necesaria la inversión del Estado que debe seguir en maestros, en policías, en mantenimie­nto de la ciudad, en limpieza. Espero poder tener acompañami­ento del gobierno Nacional para poder terminar los dos bajo nivel, para poder terminar la estación Quilmes sur, los dos centro de desarrollo infantil que nos faltan, concretar la bajada de la Ezpeleta, el hospital oncológico, que tanto necesita la zona”.

En el caso de Florencio Varela, Andrés Watson asumió su mandato a la misma hora en que la Argentina esperaba el mensaje del ministro de Economía. Fue este martes a las 18 en el Polideport­ivo Municipal La Patriada. En su mensaje, Watson advirtió: “Se avecinan nuevos desafíos que nos necesitan más unidos que nunca. Les aseguro que mi único objetivo sigue siendo estar cerca de la gente y trabajar día día para atender las necesidade­s del pueblo varelense”.

Jorge Ferraresi, reelecto intendente de Avellaneda, asumirá el sábado en el microestad­io Gatica. Ese día presentará a su gabinete.

“Es necesaria la inversión del Estado, que debe seguir en maestros, en policías, en mantenimie­nto de la ciudad, en limpieza”, enumeró.

 ?? ?? Federico Otermín. “Creemos en un Estado presente, sobre todo para los más humildes, como aprendimos de Perón y de Evita y, mi generación, de Néstor y de Cristina”, destacó.
Federico Otermín. “Creemos en un Estado presente, sobre todo para los más humildes, como aprendimos de Perón y de Evita y, mi generación, de Néstor y de Cristina”, destacó.
 ?? ?? Julián Álvarez. “No habrá modificaci­ones sobre la planta política, a la vez que se mantendrá el tamaño del estado del distrito”, anticipó en la jura del viernes pasado.
Julián Álvarez. “No habrá modificaci­ones sobre la planta política, a la vez que se mantendrá el tamaño del estado del distrito”, anticipó en la jura del viernes pasado.
 ?? ?? Gastón Granados. “Es un día especial para mí. Especial porque finalizó su mandato el mejor intendente de toda la provincia, mi viejo, Alejandro Granados”, dijo al asumir.
Gastón Granados. “Es un día especial para mí. Especial porque finalizó su mandato el mejor intendente de toda la provincia, mi viejo, Alejandro Granados”, dijo al asumir.
 ?? ?? Mariano Cascallare­s. “Para nosotros, el Estado es transforma­rle la vida a nuestros vecinos. Estado presente, la comunidad organizada y la Justicia Social”, destacó.
Mariano Cascallare­s. “Para nosotros, el Estado es transforma­rle la vida a nuestros vecinos. Estado presente, la comunidad organizada y la Justicia Social”, destacó.
 ?? ?? Andrés Watson. “Se avecinan nuevos desafíos que nos necesitan más unidos que nunca. Les aseguro que mi único objetivo sigue siendo estar cerca de la gente”, destacó.
Andrés Watson. “Se avecinan nuevos desafíos que nos necesitan más unidos que nunca. Les aseguro que mi único objetivo sigue siendo estar cerca de la gente”, destacó.
 ?? ?? Jorge Ferraresi. Su asunción fue anunciada para el sábado 16 en el microestad­io Gatica. En ese acto está previsto que presente a su nuevo gabinete.
Jorge Ferraresi. Su asunción fue anunciada para el sábado 16 en el microestad­io Gatica. En ese acto está previsto que presente a su nuevo gabinete.
 ?? ?? Juan José Mussi. “Nuestro presidente (Alberto Fernández) tendría que haber investigad­o dónde estaban los 50.000 millones de dólares de deuda”, reclamó en su discurso.
Juan José Mussi. “Nuestro presidente (Alberto Fernández) tendría que haber investigad­o dónde estaban los 50.000 millones de dólares de deuda”, reclamó en su discurso.
 ?? ?? Fernando Gray. “La obra pública en Echeverría se traduce en asfaltos, agua potable, cloacas, pasos bajo nivel, viviendas, unidades sanitarias y un hospital”, advirtió.
Fernando Gray. “La obra pública en Echeverría se traduce en asfaltos, agua potable, cloacas, pasos bajo nivel, viviendas, unidades sanitarias y un hospital”, advirtió.
 ?? ?? Mayra Mendoza.
Mayra Mendoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina