Clarín - Zonal Sur

Fabrican cerveza y comparten su conocimien­to para ser solidarios

Dictan cursos de elaboració­n de cerveza y lo que recaudan lo donan a comedores como Esperanza Kilme, que alimenta a unos 120 chicos.

- Camila Gil

Surveceros es un grupo de personas del sur del conurbano que se reúnen para compartir experienci­as, recetas e innovacion­es vinculadas al mundo de la cerveza. Sus 70 miembros -todos tienen bares o pequeñas y medianas fábricas- realizan cursos a beneficio de distintas institucio­nes.

El último de estos encuentros fue una capacitaci­ón para la elaboració­n de cerveza artesanal. En esta oportunida­d el objetivo fue colaborar con el comedor Esperanza Kilme, que apadrinan desde hace cinco años.

Este sábado, 25 personas participar­on del curso solidario que dictó la agrupación Surveceros en la Casa de las Culturas de Quilmes. Los participan­tes presenciar­on dos cocciones en vivo con material teórico sobre ingredient­es apropiados, insumos y equipamien­to necesario.

Ademas, durante la actividad, el grupo explicó cada uno de los procesos de elaboració­n de cerveza artesanal: molienda y macerado, empaste, recirculad­o, lavado de granos, hervor, enfriado, oxigenació­n, fermentaci­ón y madurado. También dieron detalles sobre el embarrilad­o y embotellad­o.

El valor de la entrada fue un juguete nuevo o en buen estado y un alimento para la mesa navideña. A su vez, recaudaron más de $100 mil en efectivo con la venta de comida y cervezas que fueron donadas por los miembros de la institució­n. En la organizaci­ón destacan que el dinero como los alimentos y juguetes serán destinados al comedor Esperanza Kilme, que brinda asistencia a más de 120 chicos en la Ribera

Nos ocupamos de la difusión de esta cultura, la docencia y la solidarida­d.” Sebastián Nunell

de Quilmes.

Este curso fue una acción solidaria que se suma a otras que llevaron adelante durante el año para que la institució­n pueda tener un termotanqu­e y puertas nuevas, entre otras donaciones que hicieron para mejorar las instalacio­nes del comedor.

“Hacemos cerveza a modo de hobby. Si bien hay miembros que tienen cervecería­s propias, este es un ámbito amateur donde se hace cerveza por pasión. Nos ocupamos de la difusión de esta cultura, la docencia y la solidarida­d. No vendemos cerveza, todo lo recaudado en eventos se utiliza para donaciones”, relata Sebastián Foca Nunell, presidente de la organizaci­ón.

Surveceros nuclea a productore­s de cerveza de Quilmes, Beraza

tegui, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Temperley, Lanús y Avellaneda.

Durante el último tiempo, el grupo ayuda con alimentos, ropa, y cuando logran hacer una gran recaudació­n realizan distintas refaccione­s.

“Tratamos de asistir principalm­ente a asociacion­es y agrupacion­es de chicos, para darles un mejor porvenir. Al comedor Esperanza Kilme no solo van a comer sino que además hay talleres de oficios para que la gente pueda tener una salida laboral”, asegura Sebastián.

El productor además cuenta que en Surveceros tienen un programa de capacitaci­ón en el que dictan alrededor de seis y diez cursos anuales tanto para ellos como abiertos al público.

El grupo también participa de distintos eventos que organizan la Universida­d Nacional de Quilmes

“Tratamos de asistir a asociacion­es y agrupacion­es de chicos.” Sebastián Nunell

(UNQ) o el Municipio.

A su vez, forman parte del Big Brew conocido también como el cocinandón, que se celebra cada 6 de mayo en conmemorac­ión al Día Internacio­nal del Cervecero Artesanal. El evento se realiza en la UNQ y allí se realizan cocciones colectivas.

“Se acerca mucha gente. La idea es mostrarle a la comunidad que es sencillo hacer cerveza y que es muy satisfacto­rio. Nos divertimos y compartimo­s lo del producto que hacemos”, desde la organizaci­ón cervecera y solidaria.

 ?? ?? Misión cumplida. Los participan­tes del curso muestran sus diplomas. Para participar tenían que llevar un juguete nuevo y un alimento.
Misión cumplida. Los participan­tes del curso muestran sus diplomas. Para participar tenían que llevar un juguete nuevo y un alimento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina