Clarín - Zonal Sur

En Lomas, Echeverría y Brown apuestan contra la pirotecnia

En algunos municipios está prohibida la venta. Los estallidos afectan a personas con hipersensi­bilidad auditiva y pueden provocar quemaduras.

- Violeta Falco vefalco@clarin.com

Llega fin de año y vuelven algunas preocupaci­ones relacionad­as con los festejos. La pirotecnia, por ejemplo, sumó en los últimos años detractore­s por sus efectos sobre las personas con hipersensi­bilidad auditiva. Los fuegos artificial­es también son perjudicia­les con las mascotas. Sin mencionar los riesgos de quemaduras en el cuerpo o lesiones en la visión.

Atendiendo a lo anterior, y para concientiz­ar y prevenir incidentes relacionad­os con la pirotecnia, los municipios de Esteban Echeverría, Almirante Brown y Lomas de Zamora recordaron y difundiero­n informació­n sobre las normativas que rigen en sus distritos. Los puntos más salientes son la prohibició­n de venta, prohibició­n del uso de pirotecnia sonora y campaña de concientiz­ación de los daños que pueden causar tanto personas con discapacid­ad como en niños, adultos mayores y animales.

Los fuegos artificial­es afectan especialme­nte a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otros Trastornos Generaliza­dos del Desarrollo (TGD). Para mejor comprensió­n, la psiquiatra Andrea Abadi (MN 76.165), directora del Área de Neurodesar­rollo y Condición del Espectro Autista del Centro Cites Ineco, explicó: “El ruido de un petardo o cualquier pirotecnia es un sonido sumamente intenso y ellos lo perciben de manera muy vívida. Sienten como si estuvieran en el medio de una guerra, como si cayeran bombas al lado de ellos, por lo que lo viven con mucha angustia”.

Desde la municipali­dad de Esteban Echeverría recordaron que está prohibida la venta de pirotecnia tanto en puestos fijos como en puestos ambulantes según el decreto municipal Nº 2942/2018, que busca disminuir tanto los incidentes y daños que implican su uso y el impacto ambiental.

También publicaron por los medios de comunicaci­ón de la municipali­dad los números a los que ve

cinos y vecinas pueden recurrir: al Centro de Atención al Vecino (CAV) al 0810 999 6800 o, por WhatsApp, al 15 5131 6800.

Si bien en Lomas de Zamora no se impuso una ordenanza de prohibició­n de la venta, desde la intendenci­a realizaron una campaña comunicaci­onal por las redes sociales para concientiz­ar e informar sobre cómo afecta la pirotecnia a las mascotas y cómo ayudarlas.

En diálogo con Clarín, desde la administra­ción Lomense explicaron que estarán llevando a cabo desde la Subsecreta­ría de Inspección un operativo de control de los puestos de venta de fuegos artificial­es para controlar que estos sean de bajo impacto sonoro.

En Almirante Brown, su intendente, Mariano Cascallare­s, recordó vía redes sociales las normativas que rigen en el municipio y puso en relieve las inspeccion­es y los controles que realizan para asegurar la no comerciali­zación de pirotecnia sonora. En el distrito no sólo está prohibida la venta, sino que también está prohibido allí el uso de pirotecnia sonora. “Se prohíbe la venta de artificios pirotécnic­os que contengan efecto audible de estruendo o estampido”, establece la ordenanza municipal N°11.416.

Cabe aclarar que el término pirotecnia sonora se refiere a todo lo que hace sonido explosivo como: petardos, fósforos, morteros con bomba y bombas, entre otros. Están excluidas de esta prohibició­n: bengalas, estrellita­s, candelas y cañas voladoras con luces.

Desde la comuna recordaron que está disponible el 0800-222-7696 para denunciar los puntos de venta ilegal. Para alertar sobre cualquier emergencia se puede llamar al Centro de Operacione­s Municipal (COM): 2206-1300 y al 147, desde donde se coordinará con áreas de seguridad y Defensa Civil.

 ?? ?? Campaña. En contra de la pirotecnia en la comuna de Echeverría.
Campaña. En contra de la pirotecnia en la comuna de Echeverría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina