Clarín - Zonal Sur

Pasó por el programa Pasaplatos y quiere imitarlo para ayudar

Antonio Massuh se destacó en el concurso televisivo que conduce Carina Zampini. Busca capacitar a cocineros de comedores sociales.

- Micaela Carlassare mcarlassar­e@clarin.com

La cocina es algo que le apasiona y la solidarida­d algo que elige para su vida. Antonio Massuh es un cocinero amateur. La pasión por la cocina viene desde que es pequeño gracias a la influencia de su abuela. Vive en zona sur y participó en “Pasaplatos” por El Trece.

Su familia tiene origen sirio. Recuerda que en su adolescenc­ia cuando volvía de bailar los domingos a la mañana, su abuela junto con su tía ya estaban cocinando y él se quedaba parado mirándolas. Nunca le dijeron cómo eran sus recetas, pero él siempre husmeaba en la cocina. “Yo tengo esa imagen de cómo preparaban todo, como hacían los rellenos”, aseguró el vecino de 52 años.

“Cocino de todo, soy cocinero, no estudié más que un curso de pizza, pero leí, miré cociné mucho”, contó el vecino de Banfield. Al principio, era su familia los que degustaban sus platos e iban opinando según como le quedaban.

“A prueba y error buscaba los gustos de mi abuela, ahí agarre la pasión, lo que más me apasiona es cocinar”, aseguró el cocinero.

Su paso por el programa que conduce Carina Zampini por El Trece duró poco más de dos meses donde pudo destacarse, si bien se quedó con ganas de mostrar más sobre sus orígenes y acerca de la comida siria, logró cocinar un plato árabe. “Fue una linda experienci­a, ver el manejo de la televisión, los realitys y los platos fueron todos muy bien aprobados”, contó “Tony”, como le dicen en el barrio.

Entre su experienci­a en “Pasaplatos”, y al enterarse que algunos comedores no utilizaban toda la comida que recibían, como legumbres, arvejas y garbanzos entre otras, por que algunos no saben cómo utilizarlo­s, fue así que se le ocurrió y busco la manera de poder ayudar. Se enfocó en las cocineras y cocineros de Lomas de Zamora con un proyecto único. “Al principio armé un grupo de cocina, las chicas estaban muy contentas, se las arreglaban para venir al lugar y escuchar una clase, tomar nota, charlar y aprender”, explicó el ex participan­te de "Pasaplatos".

Antonio quiere hablar con clubes, comedores o casas de familia y hacer como si fuera un reality de cocina. La mayoría recibe bolsones de comida y con ellos busca enseñar técnicas, tipos de comidas y, sobre todo, arreglarse con lo que uno tenga.

También tiene la idea de mostrar distintas gastronomí­as, incluidas las de Lomas de Zamora.

Su idea es armar una pequeña escuela para enseñar y que de cada barrio, comedor o cada club, salga un ganador. Después, lograr el aprendizaj­e necesario para que con lo que tengan, o con lo que les dé el Estado, puedan incluir proteínas, ya sea verduras, carne, pescado o pollo, y realizar platos nutritivos para hacer el gran evento.

“Que de cada lugar salga el mejor cocinero, el que mejor aprenda y el que mejor plato haga. La idea es que se extienda por todo Lomas de Zamora y de ahí después hacer un gran evento final donde compiten los que mejor les fue”, explicó Antonio sobre el proyecto que tiene para los vecinos lomenses.

“La idea es que con poca plata puedan hacer un plato nutritivo, pero principalm­ente es como un reality de cocina en Lomas”, dijo.

Antonio Massuh espera que para marzo de 2024 pueda poner en marcha su proyecto. Ya busca patrocinad­ores que lo ayuden con los premios y cocineros conocidos de la televisión argentina para que participen. El vecino presentó el proyecto a la Municipali­dad de Lomas y espera respuestas.

 ?? ?? Cocinero. Antonio quiere dar clases de cocina en Lomas de Zamora.
Cocinero. Antonio quiere dar clases de cocina en Lomas de Zamora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina