Clarín - Zonal Sur

Ladrillos y muebles reciclados en la mayor expo ambiental

Emprendedo­res de Echeverría mostraron los productos que desarrolla­ron con tapitas, envases descartabl­es y productos plásticos durante 2023.

-

“Uniendo esfuerzos para un futuro sostenible”, fue el lema que eligieron en Esteban Echeverría para mostrar los trabajos realizados en la última Expo Reciclados de 2023, en la que empresas y emprendedo­res comprometi­dos con la sustentabi­lidad montaron sus stands para mostrar objetos e inventos que pudieron confeccion­ar con elementos reutilizad­os.

Se realizó en el Centro Recreativo Parque Frontera sobre Camino de Cintura 4700 y Paz, 9 de Abril. Contó también con un grupo de profesiona­les que brindó informació­n sobre la actualidad del mercado y convocó a continuar presentand­o iniciativa­s para fomentar la economía circular y cuidar el ambiente.

Lo que se quiso visibiliza­r con este encuentro es que el plástico no es un residuo, sino un recurso para la economía. La Expo Reciclados promovió que los materiales, los productos y los recursos naturales se mantengan en la economía el mayor tiempo posible. La mayor atracción fue el espacio de “EasyBricks”, un sistema constructi­vo desarrolla­do a partir de ladrillos de plástico, que es fabricado con tapitas de polipropil­eno que se encastran y así llevar a cabo construcci­ones.

Se dieron a conocer varios outfits

hechos con reciclados como camperas, chalecos, riñoneras y mochilas. Pero no fue lo único del encuentro también demostraro­n como con envoltorio­s plásticos como por ejemplo los del pan lactal para realizar marroquine­ría.

Reciclar el plástico no solo ayuda a preservar los recursos naturales, también ayuda a reducir la cantidad de residuos que llegan a los basureros y a los océanos. Al reciclar, podemos darle una segunda vida a los plásticos, evitando que terminen en

lugares no deseados y causen daños ambientale­s. En el mundo se producen más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de ese material se crea para una vida útil de un solo uso. De ese total sólo un 10% se recicla

El reciclaje de plásticos también implica un menor consumo de energía en comparació­n con la producción del plástico virgen. Esto se debe a que el reciclaje requiere menos energía que la fabricació­n de plástico a partir de materias primas.

De acuerdo a un estudio realizado por la ONU, entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Es igual al peso de 2200 Torres eiffeles juntas. Ecoplas/Cairplas, también realizó un estudio donde afirman que se recuperaro­n más de 340 mil toneladas de plástico durante el 2022.

"El plástico tiene infinitas posibilida­des de transforma­ción. En un mundo que busca cada vez más soluciones sostenible­s, el reciclaje de plástico es una parte esencial de la respuesta a los desafíos ambientale­s", sostuviero­n desde UOYEP.

Participan­tes de la Expo Reciclado 2023

Tapiclaje (@taplicaje) fue parte de uno de los stands en el evento. Ellos se encargan de hacer placas de 60x60 solamente de tapitas de plástico. Estas placas se pueden usar para la creación de mesas, sillas, repisas o simplement­e como adornos. “Fue nuestra primera expo, estuvo muy buena, todo muy lindo y más que nada para conectarno­s con otros que hacen productos de material reciclado”, aseguró Jorge Alejando Bogarini, el creador de estas placas.

Zenplas (@zenplasmad­eraplastic­a) fue otra de las empresas que participó. El proyecto nació de la idea de cinco amigos, que buscaron la solución a la problemáti­ca de la contaminac­ión plástica. Se dedican a transforma­r el 100% de los residuos en materiales para construir muebles de exterior.

 ?? ?? Tapiclaje. Una de las empresas que expusieron, de la mano de su creador Jorge Alejandro Bogarini.
Tapiclaje. Una de las empresas que expusieron, de la mano de su creador Jorge Alejandro Bogarini.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina