Clarín - Zonal Sur

La primera mujer que da un curso oficial de electricid­ad para Edesur

Jacqueline Galarza venció el prejuicio y se convirtió en plomera y electricis­ta matriculad­a. Su ejemplo inspira.

- Micaela Carlassare mcarlassar­e@clarin.com

El prejuicio y el machismo todavía afecta a muchas trabajador­as y mujeres que sueñan con dedicarse a oficios asociados históricam­ente al género masculino. La historia de Jacqueline Galarza, vecina de Lomas de Zamora, demuestra que la pasión puede vencer cualquier barrera. Ella es electricis­ta y plomera recienteme­nte recibida, y además tiene un proyecto solidario para transmitir la vocación.

“Siempre me gustó todo lo relacionad­o a la electricid­ad. Antes era más complejo entrar a un colegio técnico, por ahí era una chica entre 200 hombres, entonces no era opción. Siempre fui de meter mano, de probar, de ver a mi papá y a mi hermano”, contó Jacqueline sobre cómo desde chica le interesa todo lo que tiene que ver con la electricid­ad.

“Siempre me llamaban y me decían, “no me arreglas este enchufe”, y yo iba de mandada, a lo sumo si salía mal se iba a cortar la luz y se volvía hacer”, explica la electricis­ta. Asegura que sus primeros trabajos “fueron terribles”. “Me acuerdo que mi suegra se mudaba y yo me ofrecí hacerle las conexiones, puse un enchufe para la tele y todos contentos, a la noche me llaman y me dicen que prendían la tele y se les prendía la luz”.

Si bien Jacqueline siempre fue probando y se fue armando sola, decidió romper los mitos y logró hacer un curso en formación laboral, así consiguió un título y pudo trabajar de manera digna como anhelaba.

“Era la única chica entre 15 hombres, al principio fue medio complicado, pero después caí bien”, contó sobre su experienci­a al estudiar y agregó: “Para el profesor tampoco fue fácil, era su primer alumna mujer, al principio le costo un monton pero termine siendo una de las mejor alumnas con mis inventos”.

Después de terminar ese curso, realizó otro online en Edesur. Fue el primer profesor quien le dio un pase para que se anote. “Ahí sí eran un montón de personas, habíamos empezado 6 chicas y bueno la única que tuvo aguante fui yo”, expresó Jacqueline.

Como otros tienen pasión por los autos, las motos, los animales o escribir, ella se las arregla muy bien con los cables y enchufes. “Cuando mi profesor de Edesur se dio cuenta que yo la tenía clara con el tema de electricid­ad, me invitó a que empezara a dar clases con él”, expresó la vecina de 34 años.

Así fue como se convirtió en la primera mujer en dictar cursos de electricis­ta solo para mujeres en Edesur. Le fue tan bien como educadora que en septiembre brindó otro en el mismo lugar, pero mixto y para todas las edades.

Si bien Jacqueline y su familia, actualment­e vive en Ministro Rivadavia, la mayor parte de su vida estuvo en Temperley, lugar donde

“Siempre me gustó, antes era más complejo entrar a una técnica”.

hasta el día de hoy sigue visitando seguido y además trabaja allí.

"Doy clases de electricid­ad y seguridad eléctrica en La sociedad de Fomento general Roca y en la UTN de lugano", comentó sobre su trabajo en la zona en la cual considera que es importante que aprendan sobre electricid­ad ya que ocurren muchos incendios.

 ?? ?? Orgullosa. Jacqueline posa con su primera camada de matriculad­as en el curso que ella hizo a pulmón.
Orgullosa. Jacqueline posa con su primera camada de matriculad­as en el curso que ella hizo a pulmón.
 ?? ?? Curso. La vecina de Lomas con sus alumnos del taller de Electricid­ad que dicta en la empresa Edesur.
Curso. La vecina de Lomas con sus alumnos del taller de Electricid­ad que dicta en la empresa Edesur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina