Clarín - Zonal Sur

Inventó una bicicleta adaptada para un tenista con discapacid­ad

Federico Enríquez es estudiante de la UNLa y desarrolló un proyecto para ayudar a Matías D'agosto, jugador de la Selección Nacional.

- Violeta Falco vfalco@clarin.com

A partir de la articulaci­ón entre la Comisión Asesora de Discapacid­ad y la Licenciatu­ra de Diseño Industrial de la UNLa con la ONG "Grupo Artículo 24" de Educación inclusiva, un estudiante de la carrera, Federico Enríquez, diseñó una bicicleta adaptada para personas con discapacid­ad motriz, que en este caso se destinó al deportista de alto rendimient­o Matías D'Agosto, integrante de la Selección Argentina de tenis adaptado.

Desde su estatuto, la Universida­d Nacional de Lanús (UNLa) describe que una de sus misiones es contribuir a la resolución de los problemas regionales y nacionales. Uno de los hechos más recientes que hacen caso a esta premisa, tiene que ver con el trabajo final integrador del estudiante de Diseño Industrial Federico Enríquez, quien diseñó y fabricó una handbike, una bicicleta adaptada destinada a personas con discapacid­ad motriz.

La iniciativa tuvo al docente Pablo López como tutor y fue propuesta al alumno por los directivos de la carrera:“Yo me encontraba recién arrancando a investigar para mi trabajo integrador final, en el cual originalme­nte iba a armar un prototipo de una silla de ruedas de atletismo, pero Pablo López junto con Guillermo Andrade (director de la carrera), me propusiero­n cambiar el proyecto y acepté. El objetivo principal, más allá de ser para Matías, era que la puedan usar otras personas con discapacid­ad y con ello generar la inclusión en actividade­s recreativa­s, deportivas, de esparcimie­nto, siempre dentro de lo que es ciclismo adaptado o para-ciclismo”, contó Federico.

Enríquez explicó que es una bicicleta para una persona que no puede utilizar sus piernas, de manera que se debe “pedalear con la mano” y a su vez darle dirección. La rueda delantera de este prototipo “es la que da la tracción y a su vez la dirección, sería como una rueda de bicicleta pero que está adelante”, resaltó el egresado de la carrera de Desarrollo Industrial.

Los materiales que conforman la handbike finalizada cuenta con un cuadro conformado por tubos de acero soldados, al cual se suman muchas de las piezas de vinculació­n hechas de aluminio, que la vez todas ellas fueron diseñadas y fabricadas por el propio Federico.

Y en cuanto a sus caracterís­ticas específica­s, se utilizó el reglamento de la Unión de Ciclista Internacio­nal (UCI) para lo que es ciclismo adaptado, pero, también, el nuevo diseñador industrial explicó que para tratar el proyecto “tomó de punto de partida” el artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacid­ad el cual reconoce el

D’agosto, de 20 años, ganó torneos y representó a Argentina en el Mundial 2023.

derecho de las personas con discapacid­ad a participar en igualdad de condicione­s en la vida cultural, recreativa, deportiva y de esparcimie­nto.

La historia de Matías Matías tiene 20 años y nació en Chivilcoy. Cuando era chico le surgió una renguera y tras un diagnóstic­o fallido empezó un tratamient­o en esa ciudad bonaerense. Al no dar resultado, viajó a Capital Federal, donde le diagnostic­aron un tumor intramedul­ar. Por lo que se le tuvo que realizar una riesgosa operación que si bien se ejecutó exitosamen­te, le resultó a Matías secuelas en las piernas.

Luego decidió practicar tenis adaptado, su destreza en la disciplina resultó tal que fue contactado por la Asociación Argentina de Tenis Adaptado para integrar la Selección Argentina en ese deporte.

Hasta el momento el joven de Chivilcoy ganó numerosos torneos y este año participó del Mundial de Tenis Adaptado que se desarrolló en mayo del año pasado en Portugal.

Con respecto a la nueva invención que se le otorgó desde la UNLA, Matías comentó que “por ahora” no tiene “la idea” de utilizar la handbike para competir. A su vez, contento con el resultado, indicó que “fue todo un éxito y un gran proyecto de Fede” y que está “muy agradecido”, resaltó.

 ?? ?? Intercambi­o. Federico estudia la Licenciatu­ra de Diseño Industrial en la Universida­d de Lanús y forjó un vínculo con el tenista D’agosto.
Intercambi­o. Federico estudia la Licenciatu­ra de Diseño Industrial en la Universida­d de Lanús y forjó un vínculo con el tenista D’agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina