Clarín - Zonal Sur

Suman comercios a la tarjeta de descuentos de Avellaneda

Funciona en más de 200 locales del distrito y alcanzan unos 50 rubros distintos. Buscan aliviar la crisis con descuentos de hasta un 50%.

- Camila Gil

En un contexto económico difícil para gran parte de los argentinos, el Municipio de Avellaneda extendió los beneficios de la tarjeta Somos A. Con este programa los vecinos pueden comprar con descuentos de hasta un 50 por ciento en más de 200 comercios de 50 rubros distintos.

Somos A es una tarjeta con descuentos que lanzó el Municipio de Avellaneda en 2016 para promover las compras dentro del partido y de esta forma, ayudar a incrementa­r las ventas de los comercios adheridos y brindarle una serie de beneficios a los vecinos que eligen hacer las compras en Avellaneda. La iniciativa fue creciendo a través de los años y actualment­e abarca a 200 comercios del partido de diferentes rubros como almacenes, carnicería­s, verdulería­s, farmacias, librerías, ópticas, dietéticas, y locales de indumentar­ia, entre otras opciones como talleres de autos, ferretería­s y peluquería­s.

La tarjeta no tiene costo y el único requisito para obtenerla es vivir en Avellaneda. “Es similar a las tarjetas de descuentos de los bancos solo que en lugar de reintegrar­te un porcentaje a tu cuenta, el beneficio lo aplica directamen­te el local en el precio final. Me parece genial y la uso muchísimo, principalm­ente para comprar carnes y verduras. Generalmen­te estos comercios tienen un 15 % de descuento sin tope de reintegro”, cuenta la vecina de

Sarandí, Melisa Sáenz.

Hay dos versiones de este plástico: Somos A Clásica, que alcanza al total de los usuarios y conecta a pequeños y medianos emprendedo­res locales (comercios, feriantes, pymes y cooperativ­as) con los vecinos, y Somos A Tercera edad, con mayores beneficios para este sector, que es uno de los más golpeados por la inflación. Así, un adulto mayor puede obtener una rebaja de hasta un 15% en verdulería­s, un 25% en la compra de indumentar­ia y calzado o un 30% en ópticas barriales. “Me corto el pelo una vez cada uno o dos meses en la peluquería Maryan, que está en la calle Lacarra y no solo me atienden muy bien sino que además siempre me descuentan un 50% del total”, dice la vecina Edith González.

Identifica­r los comercios adheridos es muy fácil, cada uno de ellos tiene un sticker verde en la puerta para que los vecinos puedan distingan rápidament­e dónde comprar con la tarjeta. Quienes no cuenten con este beneficio pueden tramitar Somos A a través de la web www. tarjetaben­eficios.mda.gob.ar ingresando a la opción “trámites” y luego al ítem: “Tarjeta Somos A”. Una vez que las personas interesada­s llenan el formulario, deben retirar el plástico en el edificio municipal que se encuentra en Güemes 835, de 8.30 a 13.30 horas.

Asociarse no tiene costo: el requisito es vivir en Avellaneda.

La tarjeta se retira en Av. Güemes 835 tras llenar un formulario.

En caso de no poder hacer el trámite online, los vecinos tienen la posibilida­d de adherirse de forma presencial en dichas oficinas. Para ello, solo tienen que asistir con su DNI. Mientras que, los comerciant­es que estén interesado­s en sumarse a la red, deben hacer la solicitud a través de un correo electrónic­o a: subsec.comercioav­ellaneda@gmail.com. Asimismo, el Municipio realiza operativos territoria­les en distintos barrios donde también se puede gestionar la tarjeta. Esta es una opción para descentral­izar la atención y que los vecinos puedan realizar trámites de forma fácil y rápida cerca de sus domicilios.

 ?? ?? Negocios. Muchos ponen carteles en las veredas para mostrar que están adheridos al programa.
Negocios. Muchos ponen carteles en las veredas para mostrar que están adheridos al programa.
 ?? ?? Tarjeta. Los vecinos y clientes asociados reciben una credencial.
Tarjeta. Los vecinos y clientes asociados reciben una credencial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina