Clarín - Zonal Sur

Avellaneda lanzó un ciclo de recitales gratuitos todos los fines de semana hasta marzo

Es en el parque La Estación, de Sarandí, con artistas locales de jueves a domingos. También arman una feria gastronómi­ca y de emprendedo­res.

- Violeta Falco vfalco@clarin.com

Desde la municipali­dad de Avellaneda lanzaron la sexta edición del festival Arde Rock para esta temporada de verano 2024. Se trata de presentaci­ones de artistas locales que se realizarán en el parque La Estación de jueves a domingo, todos los días hasta marzo con entrada libre y gratuita.

El parque ubicado en Sarandí en Güemes al 700 es la sede del festival que tiene de protagonis­tas a más de 200 grupos locales.

Además de ser una oportunida­d para que los vecinos que quieran compartir su música puedan hacerlo, el evento también contará con un feria gastronómi­ca, debido a que el parque cuenta con un polo gastronómi­co, que podrá ser disfrutada por el público a partir de las 18.

La organizaci­ón de este festival se llevó a cabo por la Secretaría de Cultura y Promoción de las Artes del municipio en articulaci­ón con asociacion­es colectivas de músicos independie­ntes como: Blues en

Avellaneda, Unión de Músicos de Avellaneda (UMA) y la Unión de Salas de Ensayo y Estudios de Grabación de Avellaneda (USEEGA).

Desde el inicio de esta edición tanto niños y niñas como adultos de tercera edad se hicieron presentes en los recitales, dejando en claro que no sólo los jóvenes disfrutan este evento. También en las redes sociales de la municipali­dad muchos vecinos y vecinas expresaron su agradecimi­ento y celebraron la propuesta: "Siempre la gestión municipal apoyando a la cultura local, gracias”, enfatizó un músico y vecino.

Para este finde semana que va del jueves 25 al domingo 28, la programaci­ón de las bandas será la siguiente: el jueves 25 tocarán Pesos Pesados Rockargent­o, Mi arcoíris, Unidad Básica, Dos violeros y un batero, La Heterodoxa y Los Sumergible­s; el viernes 26 serán Norman, Mr. Spyke, Feria de los Pájaros, Homeoxtasi­s, Me llamo Rodrii y La Recker Band; el sábado 27 Naranjazos, Ad Honorem, Ámbar, Bad Kind of Butterflie­s, Caja de Juguetes, Materia, El 19 y Jesus Monkey; y el domingo 28 Betty Blu y los hermanos Vanderkerk­of, Siempre Igual, Limón Apolo, Gordo Atila y 1114 Rock.

Novedades de la edición 2024 En la capital del fútbol, es conocido su respeto y disfrute de los gustos populares. Hace unos años que, además del fútbol, Avellaneda viene dedicando tiempo y espacio a la música popular. Desde el histórico recital gratuito del cantautor cubano Silvio Rodriguez, que fue visto por más de 100 mil personas, en octubre de 2018, hasta la reciente caravana de fanáticos de La Renga que atravesó Sarandí por dos fines de semanas.

El festival se ubica en este marco musical que propicia la gestión del municipio. Con el paso del tiempo este evento fue tomando mayor concurrenc­ia y relevancia en los planes de verano de los y las vecinos/as de Avellaneda.

Hasta hace tres años atrás, el evento incluía sólo 80 bandas y se realizaba únicamente los domingos de 15 a 19 hs en un sólo mes de la temporada. Con el paso del tiempo la demanda exigió que se sumen los tres meses veraniegos completos y hasta dos días hábiles de la semana con horarios que se suelen estirar hasta las 00hs. Por el mismo motivo, es que se tuvo que buscar un espacio más amplio pasando de los anfiteatro­s de Parque Dominico y de la Plaza San Martín al Parque La Estación.

Del mismo modo este año cuenta con la novedad de la feria gastronómi­ca y una feria de emprendedo­res que también se articuló desde la Secretaría de Cultura y Promoción de las Artes.

“La propuesta es hermosa para venir a compartir con la familia. Pero también para conocer a otros artistas del under”, dice Alberto Ruiz, vecino de Sarandí.

La propuesta es ideal para ir con la familia pero también para apoyar bandas de acá”. Alberto Ruiz. Vecino de Sarandí

 ?? ?? Heavy metal. Entre la cartelera se encuentran grupos históricos de rock de Avellaneda, pero también bandas de pop. funk y reggae.
Heavy metal. Entre la cartelera se encuentran grupos históricos de rock de Avellaneda, pero también bandas de pop. funk y reggae.
 ?? ?? Furor rockero. Los shows de La Renga marcaron tendencia en zona sur.
Furor rockero. Los shows de La Renga marcaron tendencia en zona sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina