Clarín - Zonal Sur

Crimen de Uma: los sangriento­s antecedent­es en un barrio marcado por la insegurida­d

En los últimos diez años en Villa Centenario también asesinaron a un nene de 3 años, dos jóvenes de 18 y 19 y un vecino de 27. El martes hubo una marcha por justicia.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

La conmoción por el asesinato de Uma Aguilera, la nena de 9 asesinada el lunes durante un robo, caló profundo en Villa Centenario, una localidad de Lomas de Zamora donde los hechos de insegurida­d son una constante.

Mientras se desarrolla­ba el velorio de la nena, el martes a primera hora, una de las tías junto a vecinos del barrio convocaron a una marcha que se realizó el mismo día a las 19. Según decían vecinos y familiares, fue la primera de muchas concentrac­iones que habrá para exigir justicia por el crimen de Uma y más seguridad para una zona que ya cuenta con un largo historial de hechos trágicos.

A Uma la mataron el lunes a las 9 cuando salía de su casa, en Pío Baroja y Martín Rodríguez. Estaba sentada en el asiento trasero del auto, mientras que adelante iban su papá, Eduardo Adrián Aguilera (42), que es parte de la custodia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la madre, María Eugenia Rodríguez Álvarez, quien integra el área de Policía Científica.

Al menos dos ladrones sorprendie­ron a la familia y cuando Aguilera quiso alejarse, les dispararon directamen­te.

El caso retrotrae al asesinato de otra nena, el año pasado, también durante un intento de robo. Fue el crimen de Morena Domínguez, de 11 años, que conmocionó a todo el país pocos días antes de las PASO. En ese caso fue también en zona sur, pero en Lanús, distrito que limita con Centenario.

A pocas cuadras de este último crimen, cuatro días antes habían baleado a un chofer de Uber que continúa internado con muerte cerebral. “Acá vivimos todos los días con miedo. Yo salgo a las 5 AM y tengo que mirar para todos lados, a veces me tomo un remis para ir acá a 10 cuadras a tomar el colectivo porque no podés salir solo en ningún horario”, expresó a Clarín Darío Figueroa, vecino que hace poco sufrió el robo de su celular a plena luz del día.

La mayoría de los robos que registran los vecinos son rápidos, en banda y con delincuent­es armados. Sin demasiada inteligenc­ia previa, los ladrones buscan víctimas al voleo para llevarse celulares, motos o autos.

La situación es complicada desde hace ya mucho tiempo. Es muy recordado en el barrio el crimen, en 2017, de un nene de 3 años cuando quisieron robarle a su papá en plena calle. Ambos habían salido a comprar una pizza cuando fueron intercepta­dos por dos ladrones en la calle Mayor Olivero al 1300. Uno de ellos disparó directamen­te contra el nene, que falleció en minutos.

En diciembre del año pasado, un joven de 18 años fue asesinado en la intersecci­ón de las calles Amberes y Francisco Morazán en un hecho que aún no se determinó a ciencia cierta si fue un robo o un ajuste de cuentas. Se cree que el problema venía de antes y los delincuent­es decidieron ejecutarlo en plena calle.

Tres meses antes, en septiembre, una oficial de la Policía Bonaerense mató a un ladrón que, junto a otros, intentaba robarle el auto en Amberes y Darwin. La mujer llegaba en su vehículo junto a su padre, cuando fueron intercepta­dos por un grupo de cuatro ladrones armados.

Otro hecho de extrema violencia en esa localidad ocurrió el 29 de septiembre de 2022, cuando Dylan Quiroga, de 19 años, falleció luego de recibir dos disparos en el tórax al salir de su casa de Villa Centenario. Un hombre, al que capturaron recién un año después, abrió fuego contra un grupo de jóvenes que se encontraba­n reunidos en la vereda de la vivienda de la víctima. La familia aún espera que el caso se eleve a juicio.

En 2021, también se registró un crimen en ocasión de robo, en este caso de un vecino de 27 años frente a una casa ubicada en las calles Unamuno y Barcelona. En esa oportunida­d, la víctima estaba estacionan­do su auto y tres delincuent­es quisieron sacarle el vehículo, pero dispararon casi sin mediar palabra.

Son sólo algunas de las muertes que sacudieron a Villa Centenario en los últimos años y que pusieron a esa localidad en el ojo de los medios.

 ?? ?? Dolor. El sepelio de Uma fue masivo. Después convocaron a una marcha para reclamar justicia.
Dolor. El sepelio de Uma fue masivo. Después convocaron a una marcha para reclamar justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina