Clarín - Zonal Sur

Cierran boleterías y reducen 70 servicios diarios del tren Roca

Los pasajeros se quejan de las demoras y de la falta de lugares para cargar la SUBE. Los gremios esperan que definan autoridade­s de la empresa Trenes Argentinos.

- Violeta Falco vfalco@clarin.com

La empresa estatal Trenes Argentinos notificó mediante sus redes sociales un nuevo cronograma de horarios para la línea del tren Roca. La grilla actualizad­a disminuye alrededor de 70 servicios diarios de los distintos ramales de la línea, lo que afecta a miles de pasajeros.

Desde Trenes Argentinos explicaron que la reducción del servicio se debe a que “se están realizando reparacion­es y refaccione­s en algunos coches”, que no se modificaro­n los horarios pico y que se trata de algo “estacional”, que duraría sólo "unos meses".

En comparació­n con los horarios que regían en diciembre, el ramal que va de Plaza Constituci­ón a La Plata los días hábiles de lunes a viernes sufrió una disminució­n de 10 servicios por día. También representa­ntes del Sindicato La Fraternida­d, que agrupa a maquinista­s y ayudantes ferroviari­os, explicaron que a raíz de un informe que realizaron, registraro­n la suspensión de “70 servicios diarios” en la totalidad de la oferta de viajes de la Línea Roca, pero comentaron que el mayor recorte de horarios se hizo en los ramales menos transcurri­dos como el de Alejandro KornChasco­mús.

El futuro de los trenes metropolit­anos

Luego de dos meses de gestión el gobierno aún no determinó quién será el presidente de la operadora Trenes Argentinos. A esto se le suma que a lo largo de enero se realizó la reducción de la frecuencia horaria del servicio, el cierre de boleterías para la compra de pasajes para el tren y para la carga de la tarjeta SUBE. Además, las declaracio­nes tanto del presidente Javier Milei como del ex ministro Guillermo Ferraro sobre la posibilida­d de la privatizac­ión de la empresa encendió las alarmas en los sindicatos ferroviari­os.

En el ramal que va a La Plata quitaron 10 servicios diarios, ninguno en hora pico.

La Unión Ferroviari­a y La Fraternida­d expresaron el rechazo a los recortes.

Según explicaron desde La Fraternida­d, el jueves 25 iba a haber una reunión del directorio de Trenes Argentinos en la que finalmente se daría a conocer a la persona a cargo de la gestión de la empresa pero se terminó cancelando. Suponen desde el gremio, por los "procesos judiciales a raíz de la marcha de la Confederac­ión General del Trabajo (CGT) y el pedido de renuncia del ministro de Infraestru­ctura, Guillermo Ferraro".

El cierre de las boleterías lo padecieron más que nada las líneas Mitre, San Martín y Sarmiento. Ante esto el sindicato Unión Ferroviari­a (UF), que agrupa a señaleros, boleteros, seguridad y limpieza, expresó en un comunicado el rechazo a la medida ya que pone en peligro al puesto de trabajo de boleteros. Además en el mismo adjudican el cierre de persianas de las boleterías a la falta de pago por los servicios de la empresa de caudales Brinks y al no llegar a un acuerdo para su continuida­d.

Ante la preocupaci­ón que genera esta incertidum­bre se suma el tema de los acuerdos paritarios. Ya que la recomposic­ión salarial acordada a principios de diciembre sólo contempló hasta el mes de enero y se pactó retomar la discusión en febrero. “No aparecen las autoridade­s después de dos meses de gestión, se hacen cambios sin que haya un directivo, está todo muy raro”, señalaron desde el gremio de maquinista­s.

 ?? ?? Villa Domínico. Una de las estaciones donde hubo demoras, quejas y hasta un piquete en las vías.
Villa Domínico. Una de las estaciones donde hubo demoras, quejas y hasta un piquete en las vías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina