Clarín - Zonal Sur

Última etapa de obras en el Materno Infantil de Solano

Están reconstruy­endo a nuevo la guardia de adultos, obstetrici­a y ginecologí­a. Sumarán un shockroom, consultori­os y tecnología de avanzada.

- Violeta Falco vfalco@clarin.com

Las obras de refacción y renovación del Hospital Materno Infantil “Eduardo Oller”, de San Francisco Solano, ubicado en Avenida 844 al 2100, están prontas a terminarse. Se trata de la puesta en valor de la Guardia de Adultos, Obstetrici­a y Ginecologí­a con el objetivo de aumentar la capacidad de respuesta y brindar una atención médica integral para los vecinos y vecinas.

En esta segunda y última etapa está en proceso de finalizaci­ón el sector de adultos y de Tocogineco­logía, que es la especialid­ad que se encarga de la medicina quirúrgica que se ocupa de la salud en los diferentes ciclos vitales de la mujer, lo que se torna un aspecto importante de este proyecto municipal si se tiene en cuenta que según el Censo Nacional de 2022, en Quilmes es mayor la cantidad de habitantes mujeres.

Los trabajos contemplan la reparación integral del hall de la Guardia, un sector de administra­ción y admisión de pacientes, un shock room, consultori­os para la atención y espacios de uso común para los médicos y el personal del hospital, además de la modernizac­ión del espacio semicubier­to

entre Guardias, unificando ambos sectores.

En ese sentido el director general del Hospital Oller, Matías Gallastegu­i, resaltó: “Esta segunda etapa

cuenta con mucha expectativ­a del conjunto de la comunidad hospitalar­ia, como de los pacientes, porque viene a poner en valor la sala de espera y nos da la posibilida­d de

mejorar la atención ambulatori­a y de tener un área de atención intensiva mucho más equipado para las situacione­s graves”.

Todo esto se suma a la primera etapa de la reforma, que comenzó a mediados de 2023, en la que se realizaron trabajos en la Guardia de Pediatría, donde se renovó la sala de preparto y de parto. Y en relación a la sumatoria de renovacion­es, la secretaria de Salud de Quilmes, Carolina Begue, destacó el propósito de estas: “Es muy importante poder mostrar las obras que estamos haciendo porque no solo se trata de mejoras edilicias para los vecinos y vecinas, sino que también hace ya cuatro años que estamos mejorando la calidad de la atención y las prestacion­es que brinda el espacio de salud del área municipal, aumentando la capacidad de respuesta, la complejida­d en el hospital y el recurso humano”.

El proyecto, financiado con fondos municipale­s, tiene como objetivo que el quinto municipio más poblado de la provincia tenga mayor capacidad de respuesta reforzando el sistema de salúd público. En ese sentido la jefa comunal aseveró: “Vamos a continuar con las obras financiada­s por el Municipio y esperamos que, aquellos proyectos con financiami­ento nacional, lleguen hasta su finalizaci­ón para cumplir con los compromiso­s de gestión que nos propusimos para seguir con la transforma­ción de Quilmes y mejorar la calidad de vida de la comunidad”.

La obra se suma a otras mejoras realizadas en el hospital en la primera gestión de la intendenta Mayra Mendoza, como la creación de un servicio de Clínica Médica; la implementa­ción de cirugías laparoscóp­icas; la puesta en valor de las salas de parto y preparto; los consultori­os de salud sexual y diversidad­es; la incorporac­ión de camas de Terapia Intensiva, y la nueva Plaza Saludable con aparatos para facilitar la actividad física.

 ?? ?? Fachada. El hospital Eduardo Oller suma equipamien­to y mejora sus pasillos, salas y áreas de guardia.
Fachada. El hospital Eduardo Oller suma equipamien­to y mejora sus pasillos, salas y áreas de guardia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina