Clarín - Zonal Sur

Su mamá lo llevó a boxeo: hoy es el nuevo campeón súper welter

Lucas Argañaraz es de Monte Grande y tras rechazar el fútbol, su madre, que entrenaba, lo subió a un ring. Derrotó al entrerrian­o Jonathan Ruiz.

- Micaela Carlassare mcarlassar­e@clarin.com

Están los que eligen los botines, las raquetas, los patines, o los guantes. Algunos prefieren las canchas y otros el gimnasio. Un vecino de Monte Grande encontró su vocación arriba del ring de boxeo. El 21 de enero de este año, Lucas Argañaraz se consagró campeón argentino y se quedó con el cinturón del título súper welter.

“De chico era un niño muy inquieto que necesitaba hacer un deporte sí o sí. Me llevaron a fútbol pero no me llamó la atención y fue mi mamá la que me llevó a boxeo, ella practicaba y me llevó a mí”, contó el campeón de cómo empezó su historia como boxeador. Y agregó: “Empecé a entrenar a los 15 años, pero en ese momento iba y venía, hasta que a los 17 me puse las pilas y a los 23 debuté como profesiona­l”.

El vecino de zona sur recuerda que su primer campeonato fue en la Liga del Oeste en 2018 y lo ganó. Actualment­e entrena a diario en el gimnasio “Vieja guardia” en Canning, junto a su entrenador Rúben Dutra. Su vida está marcada por la dedicación y el sacrificio que le ha dedicado a este deporte. “Hace un año más o menos que estoy trabajando con un equipo de preparador físico y nutricioni­sta. La verdad llegué bien para esta pelea, no sufrí con el tema del peso, por lo general sufro con el peso porque tengo mucho músculo para esta categoría”, contó el boxeador de 26 años.

Lucas se desempeña en la categoría super welter, es decir peso mediano junior o peso mediano ligero. En el boxeo solo existen en la práctica profesiona­l, abarcando los que pesan desde los 66,6 a los 69,8 kg. “Me venía preparando hace como 5 meses sin parar, dos peleas anteriores se me cayeron, la última semana de entrenamie­nto ya no quería entrenar más, hacía mucho tiempo que venía dándole muy duro”, explica Lucas sobre la preparació­n antes de la pelea.

“Empecé a entrenar a los 15 pero a los 17 me puse las pilas”, dice.

Elevó su récord a 11 peleas ganadas, siete por KO.

En la última pelea del boxeador, que se llevó a cabo en el Club Juventud Unida de la ciudad de Cañuelas, derribó cuatro veces en tres rounds al entrerrian­o Jonathan Ruíz hasta conseguir una clara victoria por nocaut técnico que lo acreditó como nuevo campeón argentino. Lucas dominó la pelea desde el primer asalto, a partir de un recto de derecha que sacudió a su rival y lo hizo tocar la lona. Después de que Argañaraz sufriera una herida en el ojo derecho en el segundo parcial, aceleró y en el tercero golpeó con gran impotencia a "Tintín" Ruiz provocando tres nuevas caídas y condenando a la derrota.

El púgil de Esteban Echeverría elevó su récord a 11 peleas ganadas ( 7 KOs.) y una derrota. Estuvo acompañado por una multitud de gente, entre su familia, amigos y su hija de un año. “Primero que nada estaba emocionado, más que nada porque subí con mi hija al ring, después por que fue toda la gente que yo quería, más toda la locura y el cinturón. Pero como que no caía, no me daba cuenta lo que había logrado”, contó Lucas sobre cómo se sintió esa noche al salir campeón.

“Pensando ya relajado en casa, dije guau, eso lo veía en la tele me acuerdo y yo decía algún día voy a tener uno de esos, ahora lo tengo. Ahí caí y ahí me emocione”, recordó.

En lo que respecta a su carrera el actual campeón está disfrutand­o de su título y espera que para marzo vuelva a subir al ring.

 ?? ?? Triunfo. Después de derribarlo cuatro veces en tres rounds, Lucas obtuvo el nocaut técnico ante Ruiz.
Triunfo. Después de derribarlo cuatro veces en tres rounds, Lucas obtuvo el nocaut técnico ante Ruiz.
 ?? ?? Esfuerzo. Argañaraz entrena a diario en el gimnasio “Vieja guardia”, de Canning, localidad de Ezeiza.
Esfuerzo. Argañaraz entrena a diario en el gimnasio “Vieja guardia”, de Canning, localidad de Ezeiza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina