Clarín - Zonal Sur

Recuperan una plaza y crean un skatepark en Monte Grande

Tiene 1.000 metros cuadrados y es de uso gratuito. El lugar cuenta con rampas y secciones especializ­adas para realizar quarter, street, bowl y transicion­es.

- Malena Baños Pozzati mbpozzati@clarin.com

Mil metros cuadrados es la superficie de las nuevas rampas del skatepark de Monte Grande, considerad­o uno de los más grandes del conurbano y de nivel internacio­nal para la práctica de este deporte que viene ganando terreno.

La semana pasada quedó abierto de manera totalmente gratuita en un predio de la plaza Aráoz Alfaro. Allí antes había rampas especiales para andar en skate, pero no del despliegue del actual parque específico para la práctica de este deporte.

Para el acto de inauguraci­ón, además de representa­ntes de la Municipali­dad, hubo skaters de distintos barrios de Esteban Echeverría que se acercaron a probar el nuevo circuito, que desafía a pleno sus habilidade­s.

El lugar tiene rampas y secciones especializ­adas para quarter, street, bowl y transicion­es, proporcion­ando un lugar adecuado para la práctica y la competició­n de skateboard­ing.

La idea es que este espacio sea un semillero para la práctica de patinadore­s no sólo del distrito, sino de toda la región, que quieran llevar su entrenamie­nto al más alto nivel y empezar a competir en torneos internacio­nales. La base está.

La pista, homologada para este tipo de competenci­as, fue una obra que tuvo el asesoramie­nto y supervisió­n de especialis­tas en deportes extremos. La idea fue crear un espacio que sirva para que los jóvenes sigan mejorando.

“Hago skate desde los nueve años y ahora me lo estoy tomando más en serio. Me parece genial que se abran estos espacios, soy de Monte Grande así que voy a estar viniendo todos los días”, contó Mariano, vecino de 14 años de la zona.

Una de las tendencias que se potenciará­n con esta inauguraci­ón es la de las clases de skate. Así como en los parques y plazas desde la pandemia quedó establecid­o que mucha gente aprovecha los espacios al aire libre para practicar yoga, rutinas de ejercicios o fútbol, también hay talleres de skate que aprovechan las rampas. “Nos juntamos tres amigas que queríamos arrancar de cero este deporte, contactamo­s a un profe y empezamos a tomar clases, nos encantaría venir a este parque que tiene de todo”, comenta, a su vez, Laura, vecina de 9 de Abril, también en Echeverría.

Además de esta obra, en sus inmediacio­nes hicieron otros trabajos. El espacio de juegos infantiles de la plaza Aráoz Alfaro fue equipado con suelo de caucho antides

El espacio también es aprovechad­o para dar clases.

lizante y un mangrullo que incluye toboganes, hamacas, calesitas y una hamaca nido, lo que brinda un entorno seguro y divertido para las niñas y los niños del distrito.

Paralelame­nte, en el Centro de Transbordo que se encuentra en las inmediacio­nes de la plaza, realizaron trabajos que representa­n 977 metros de nuevo pavimento con doble capa de hormigón de alto tránsito de 36 centímetro­s de espesor, el tomado de juntas, la renovación de los sumideros, la demarcació­n vial y la instalació­n de una reja perimetral.

También se construyó una vereda y se llevó a cabo el reemplazo de luminarias, la instalació­n de mobiliario urbano y la incorporac­ión de césped, plantas arbustivas y herbáceas.

La plaza Aráoz Alfaro es un espacio público de mucha circulació­n: está en uno de los ingresos de la estación de trenes de Monte Grande y, además, allí se localizan el centro de transbordo —actualment­e en remodelaci­ón— y el Centro Cultural El Galpón de la Estación.

 ?? ?? Acrobacias. La idea es que el lugar se convierta en un semillero de deportista­s de nivel internacio­nal.
Acrobacias. La idea es que el lugar se convierta en un semillero de deportista­s de nivel internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina